En esta noticia

Colombia experimentará un nuevo jueves sin la operación de bancos, debido a la celebración del Día de la Batalla de Boyacá. En esta jornada, las entidades financieras no ofrecerán servicios presenciales, limitándose únicamente a las operaciones que se realicen de forma online.

Cierre de bancos en Colombia: operaciones permitidas

Los clientes de las diversas entidadesbancarias y financieras no podrán presentarse en ninguna de las sedes para llevar a cabo trámites o realizar operaciones en las taquillas y/o agencias.

Para obtener información adicional sobre las acciones que podrán llevar a cabo, los usuarios de cada una de las instituciones deberán consultar la página web y prestar atención a los avisos emitidos por los bancos.

Fly View Productions

Feriado bancario: celebración del jueves 7 de agosto

El día en que los bancos cesarán sus operaciones ha sido oficialmente determinado por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

Esta medida tiene como objetivo proporcionar un día de descanso a los empleados del sector bancario, permitiéndoles celebrar eventos significativos para el país, como el Día de la Batalla de Boyacá.

La conmemoración de la Batalla de Boyacá recuerda uno de los episodios clave en la independencia de Colombia, ocurrido el 7 de agosto de 1819, cuando las fuerzas patriotas al mando de Simón Bolívar derrotaron al ejército realista cerca de Tunja. Este triunfo fue fundamental en la consolidación de la independencia del Virreinato de la Nueva Granada.

Bancos cerrados el jueves 7 de agosto: ¿cuáles son?

Se prevé que el cese de actividades de los bancos sea total, lo que implica que todas las entidades financieras permanecerán cerradas el próximo lunes en conmemoración de una celebración local.

En consecuencia, los bancos que no operarán son los siguientes:

  • Banco Popular
  • BBVA
  • Banco de Bogotá
  • Banco Caja Social
  • Banco Agrario
  • Bancolombia

¿Qué servicios estarán cerrados el jueves 7 de agosto?

Durante la conmemoración de la Batalla de Boyacá, estos son los principales cambios que se verán en Colombia:

  • Oficinas estatales y municipales: permanecerán cerradas.

  • Escuelas y bancos: estos establecimientos cierran por completo.

  • Transporte público: posibles cambios en itinerarios, se recomienda consultar previamente.

Los distintos comercios suelen variar su aplicación dependiendo el rubro y la fecha. Estos son algunos de los cambios:

  • Centros comerciales: suelen tener horarios extendidos durante los días festivos, salvo en las celebraciones religiosas cuándo reducen su horario o cierran por completo.
  • Pequeños negocios y mercados locales: suelen cerrar para permitir que los propietarios y empleados disfruten del día con sus familias.
  • Restaurantes y bares: puede que extiendan sus horarios para atender a las multitudes.