La reforma pensional quedó a un paso del fallo. La Corte Constitucional ya recibió las actas que pedía para evaluar la ley y definir su futuro. El sector entiende que el reloj corre y necesita claridad pronto.
Mientras tanto, Colpensiones y las nuevas ACCAI ajustan procesos para operar bajo el esquema por pilares cuando haya luz verde. Para los cotizantes, el cambio será tangible y marcará un antes y un después en el ahorro para la vejez.
Actas listas: qué decide la Corte Constitucional
Con la entrega de documentos por parte de la Cámara, el tribunal puede entrar al fondo. Allí definirá la constitucionalidad y, con ello, la fecha de aplicación del sistema renovado. Si la norma supera el examen, varios jugadores esperan una entrada en 2026 con un periodo de transición.
El trámite fue revotado para subsanar vicios y sigue bajo control de la Corte. La vigencia del nuevo modelo pensional depende ahora del fallo, que también marcará el inicio de los tiempos de preparación para cada entidad.
Así cambiarían Colpensiones y las ACCAI
La ley fija que hasta 2,3 salarios mínimos se coticen en el componente público y el excedente vaya al ahorro individual administrado por las ACCAI. Eso exige sistemas para traslados, conciliación de aportes y seguimiento a largo plazo.
El regulador ya habilitó administradoras privadas bajo el nuevo rótulo ACCAI y divulgó lineamientos de transición y operación. Para afiliados y jóvenes que ingresan, será clave revisar su fondo, las semanas acumuladas y el impacto de los cambios.
Fechas, transición y tareas del Banco de la República
El Banco Central pidió a la Corte precisión sobre cuándo cumplir sus nuevas funciones y planteó la opción de diferir hasta tres meses la entrada operativa una vez haya decisión. Esto le permitiría ajustar contratos y plataformas tecnológicas.
De cara a la transición, fondos y Colpensiones afinan reglamentación y operación, incluidos los llamados fondos generacionales. La expectativa del sector es que el fallo fije ruta, fechas y responsabilidades para una implementación ordenada.