Devolución del IVA y Renta Ciudadana son dos de los programas sociales más esperados por los habitantes de Colombia. Ambos continúan siendo entregados en 2025 y, por ese motivo, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) indicó cuáles son los requisitos y condiciones para seguir recibiéndolo.
La Devolución del IVA consiste en un reembolso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las compras diarias, mientras que Renta Ciudadana es un ingreso apuntado a las familias más vulnerables. Para cobrarlos deberás estar registrado en el sistema Sisbén IV, la estructura del Gobierno de Colombia que divide a los habitantes en categorías según sus ingresos económicos.
Si bien el Poder Ejecutivo ha llevado un importante recorte de los subsidios en 2025 con el objetivo de disminuir el gasto público y reordenar áreas claves de la economía colombiana, en este año se han mantenido las asistencias económicas claves.
Cambios en Devolución del IVA: nuevas prioridades y exclusiones
El Gobierno nacional ha introducido criterios más específicos para priorizar a los beneficiarios del programa Devolución del IVA en 2025. Esta ayuda, que reembolsa parte del impuesto a familias vulnerables, ahora se entregará a quienes cumplan condiciones socioeconómicas puntuales.
Tendrán prioridad los hogares que cumplan con las siguientes condiciones:
- Tener niños entre 0 y 5 años
- Contar con personas con discapacidad
- Ser madres o padres cabeza de familia
- Pertenecer a comunidades indígenas
- Estar en pobreza extrema
Por qué motivos puedes quedarte sin Devolución del IVA
Cuando el número de solicitudes supera el de cupos disponibles, se aplican filtros adicionales como el Sisbén IV y el Registro Social de Hogares. La estructura familiar también influye en la decisión final de asignación del beneficio.
Un hogar puede perder el subsidio si se presentan las siguientes situaciones:
- Fallecimiento de un miembro del hogar o errores en los documentos
- No cobro del subsidio durante dos ciclos consecutivos
- No corregir la información requerida dentro de los plazos establecidos
Renta Ciudadana 2025: nuevos requisitos para seguir recibiendo el subsidio
El programa Renta Ciudadana también tendrá ajustes clave en 2025, orientados a mejorar la entrega de ayudas económicas a los hogares más necesitados. La principal novedad es el nuevo plazo para firmar el acta de compromiso, que será de máximo 90 días, con una posible prórroga de 45 días en casos especiales.
Para seguir recibiendo la transferencia monetaria, los hogares deberán cumplir con varios requisitos sanitarios y educativos. En comunidades indígenas, el plazo empieza desde que Prosperidad Social entrega el acta.
Además, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Todos los miembros del hogar deben estar afiliados al sistema de salud.
- Los menores de 6 años deben tener su esquema de vacunación completo y asistir a controles médicos.
- Los niños y adolescentes entre 5 y 17 años deben estar matriculados en una institución educativa.
- Existen también compromisos voluntarios relacionados con la participación en cursos de formación y la asistencia a servicios de salud.