

El Gobierno de Colombia, a través de Prosperidad Social (DPS), activó el aumento del subsidio Colombia Mayor, que desde octubre asciende a $230.000 mensuales.
La medida impacta de forma directa a más de 1,1 millones de adultos mayores sin pensión, quienes ahora podrán consultar en línea si hacen parte de los primeros grupos priorizados.

Link para consultar si soy beneficiario de Colombia Mayor
El creador de contenidos Wintor ABC, reconocido por informar sobre subsidios y programas sociales en Colombia, confirmó el link del Banco Agrario para que los adultos mayores verifiquen su estado en el programa.
De acuerdo con la información compartida, existen dos vías de consulta seguras:
- Página oficial de Banco Agrario: en el módulo de giros sociales aparece el acceso directo para verificar pagos de Colombia Mayor.
- Plataforma digital de Wintor ABC: que centraliza actualizaciones, fechas de cobro y requisitos.
Es fundamental que los beneficiarios utilicen únicamente estos canales oficiales, ya que el trámite es gratuito y no requiere intermediarios.
¿Quiénes reciben el aumento de Colombia Mayor?
Prosperidad Social informó que los primeros giros de $230.000 estarán destinados a:
- Adultos de 80 años o más.
- Mujeres de 70 años y hombres de 75 años sin pensión.
Estos grupos, que hasta ahora recibían montos inferiores, serán los primeros en recibir la nivelación de pagos desde octubre.
Requisitos para acceder a Colombia Mayor
El subsidio Colombia Mayor está dirigido exclusivamente a personas que cumplen con los siguientes criterios:
- Tener 60 años o más.
- Ser de nacionalidad colombiana.
- Estar registrado en el Sisbén IV.
- No contar con pensión ni ingresos suficientes para cubrir necesidades básicas.
Los adultos mayores que ya hacen parte del programa no deben inscribirse de nuevo: el aumento se aplicará automáticamente según el ciclo de pagos establecido por el DPS.
Cómo consultar si eres beneficiario del aumento de Colombia Mayor
Además del link compartido por Wintor ABC, Prosperidad Social ofrece canales oficiales para confirmar si ya accedes al nuevo monto de Colombia Mayor:
- Sitio web oficial: prosperidadsocial.gov.co
- Líneas de atención: 601 379 1088 en Bogotá o 01-8000-95-1100 en todo el país.
- WhatsApp oficial: 318 806 7329.
- Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co

Lo que viene para los adultos mayores en Colombia
El DPS proyecta que hacia 2026, dentro del Pilar Solidario de la reforma pensional, el subsidio llegue a tres millones de beneficiarios. Si la reforma no avanza en el Congreso, el aumento seguirá operando como un bono transitorio, asegurando un ingreso mínimo para quienes no cuentan con pensión.
Con este ajuste, el programa Colombia Mayor no solo aumenta el monto, sino que también busca garantizar una vejez más digna, reduciendo brechas sociales y asegurando que miles de personas mayores tengan un respaldo económico básico.









