Los bancos en Colombia modificaron los montos máximos que los usuarios pueden retirar en los cajeros automáticos. Esta decisión, que impacta a millones de clientes, busca mejorar la seguridad financiera, reducir el uso excesivo de efectivo y fomentar las transacciones digitales.
Síguenos y léenos en Google Discover
Las nuevas reglas aplican tanto para cuentas de ahorro como corrientes, y los topes varían según la entidad y el tipo de producto contratado.
De acuerdo con fuentes del sector bancario, los cambios obedecen a una actualización en las políticas de riesgo y seguridad, así como a la necesidad de prevenir fraudes y optimizar la disponibilidad del efectivo en las terminales. La medida ya comenzó a aplicarse de manera progresiva en todos los bancos del país.
Límite de retiro en los cajeros automáticos: cuánto dinero se podrá sacar
Cada entidad financiera fija sus propios topes, aunque la mayoría coincide en un rango similar. En promedio, los límites diarios oscilan entre $1.200.000 y $2.400.000, dependiendo del banco, el tipo de cuenta y la tarjeta.
Por ejemplo, Bancolombia permite extracciones de hasta $2.000.000 diarios, mientras que Banco de Bogotá y BBVA mantienen montos de entre $1.200.000 y $2.000.000 por día. En tanto, Davivienda continúa ofreciendo un retiro máximo de $2.400.000 diarios, aunque con un tope por transacción de $600.000.
Estas cifras pueden variar si el cliente solicita un aumento temporal del límite, algo que muchas entidades ya permiten a través de sus aplicaciones o portales digitales.
Qué hacer si se necesita retirar más dinero del permitido
Los usuarios que requieran extraer sumas superiores al tope establecido podrán hacerlo directamente en ventanilla, presentando su documento de identidad. Otra opción es solicitar un incremento temporal del límite diario mediante los canales virtuales del banco.
Además, las entidades financieras promueven el uso de pagos electrónicos, transferencias interbancarias y billeteras digitales, herramientas que reducen la necesidad de movilizar grandes cantidades de efectivo y aportan mayor seguridad en las transacciones.
Bancolombia cambia sus horarios de atención: qué días abrirán las sucursales
Según el comunicado oficial, las oficinas de Bancolombia ahora operarán en un modelo mixto que incluye atención durante algunos fines de semana.
- En Bogotá, las sucursales estarán abiertas de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. entre semana, y los sábados seleccionados atenderán de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. El nuevo esquema ya rige y se aplicará de manera gradual en el resto del país, priorizando zonas con alta afluencia de público.
- En Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, la atención seguirá siendo de lunes a viernes, pero se habilitarán sedes específicas con horario extendido para los sábados.
Bancolombia explicó que el objetivo es facilitar operaciones básicas -como retiros, consignaciones, pagos o asesorías rápidas- sin necesidad de esperar hasta el lunes.
El banco enfatizó que esta medida no reducirá la atención semanal, sino que la reorganiza para distribuir mejor la demanda y reforzar la seguridad en sucursales.