La ley de alquileres es una de las normativas más importantes en el país y en el mundo: regula todos los contratos entre los inquilinos y propietarios que llevan a cabo un sociedad en base a una propiedad. Sin embargo, Hacienda advirtió sobre el error que puede tener un propietario a la hora de declarar una vivienda para luego alquilarla.
En Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establece sanciones. Las multas, en general, están vinculadas a las propiedades y a los diferentes activos que poseen las personas. Entre estos errores se pueden encontrar la declaración de activos en el exterior o la declaración de activos por un valor inferior a lo que realmente vale el inmueble.
La DIAN, en tanto, depende de Hacienda y es la entidad encargada de administrar y controlar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Su principal función es la recaudación de impuestos, aunque también impone sanciones respecto a declaraciones financieras. Además, se encarga de gestionar el comercio exterior:
Hacienda multará por millones a propietarios por este error
La multa millonaria que puede recaer por parte de Hacienda en Colombia hacia los propietarios es por un simple error en la declaración: aquellos que marquen un valor inferior al valor de la vivienda o incluyan pasivos inexistentes padecerán una fuerte sanción económica. El hecho puede también conllevar a sanciones penales.
De esta forma, quienes incurran en esta ilegalidad en Colombia tendrán las siguientes sanciones: si el valor de los activos omitidos supera la cifra de 7.250 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) las penas serán el equivalente a laterceraparte. Si supera los 8.500 SMMLV, las sanciones pasarán a ser del 50% del valor.
¿Qué función tiene el Ministerio de Hacienda en Colombia?
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público cuenta con diversas funciones clave en Colombia. Entre ellas se encuentra la facultad de influir en la política económica fiscal del Estado; coordinar acciones financieras con el Banco de la República; preparar proyectos financieros de carácter legislativo, entre otros.
La cartera de hacienda, en tanto, está al frente de entidades como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). A través de este organismo supervisa los cumplimientos fiscales y administra los tributos nacionales en todo el territorio colombiano.