

Aunque muchos viajeros sueñan con recorrer las calles empedradas de Edimburgo o perderse entre los túneles históricos de Berlín, Colombia esconde una joya patrimonial que poco tiene que envidiarle a estos destinos europeos: Santa Fe de Antioquia.
Ubicado al occidente de Medellín, es uno de los pueblos coloniales más encantadores del país, con calles de piedra, túneles coloniales, puentes colgantes y casas antiguas con escudos que cuentan historias de siglos pasados.
Este rincón antioqueño no solo conserva intacta su arquitectura colonial, sino que ofrece una experiencia turística inmersiva para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y belleza natural. ¿Cómo aprovecharlo al máximo?
¿Por qué es famoso Santa Fe de Antioquia?
Santa Fe de Antioquia es famoso por ser la antigua capital del departamento de Antioquia y por su impresionante centro histórico declarado Monumento Nacional. Sus calles empedradas, casas coloniales con balcones de madera tallada y escudos en sus fachadas transportan a los visitantes al siglo XVI.

Uno de sus mayores atractivos es el Puente de Occidente, una maravilla de la ingeniería del siglo XIX que conecta el municipio con otras regiones cruzando el imponente río Cauca. También es conocida por su arquitectura religiosa, con iglesias como la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción y el Templo de Jesús Nazareno.
¿Qué hay de bueno en Santa Fe de Antioquia?
Más allá de su riqueza histórica, este destino ofrece múltiples actividades para los turistas. Puedes explorar túneles coloniales, recorrer el centro en carretas tiradas por caballos, visitar museos de arte religioso y hasta disfrutar de la oferta gastronómica tradicional antioqueña.

Los amantes de la naturaleza y la aventura también encuentran su espacio en los senderos ecológicos, paseos en bicicleta, rafting en el río Cauca y, por supuesto, en la visita a los puentes colgantes que permiten vistas panorámicas inigualables.
¿A cuánto queda Santa Fe de Antioquia de Medellín?
Una de las grandes ventajas de visitar Santa Fe de Antioquia es su proximidad a Medellín. El trayecto por carretera toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos desde la capital antioqueña, lo que lo convierte en un plan perfecto para una escapada de fin de semana.
Además, el nuevo Túnel del Occidente, también conocido como Túnel de Guillermo Gaviria Echeverri, ha reducido considerablemente el tiempo de viaje, facilitando el acceso al municipio y aumentando su popularidad entre los turistas nacionales e internacionales.











