En esta noticia

El mercado de las tiendas de bajo costo en Colombia tiene un nuevo jugador. Akitoki, una tienda de origen asiático, aterrizó en el país con una propuesta que busca competir directamente con Dollarcity. Con precios que inician desde los 8.000 pesos, esta nueva opción promete revolucionar la manera en que los colombianos adquieren productos de uso diario.

La llegada de Akitoki responde a la creciente demanda por opciones más económicas en sectores como hogar, tecnología, papelería y belleza. La estrategia de la compañía se basa en ofrecer productos de calidad a precios accesibles, un modelo que ya funcionó en otros países de Latinoamérica y que ahora busca consolidarse en el mercado colombiano.

¿Cómo se llama el Dollarcity chino?

En varios países, tiendas de bajo costo de origen chino ganaron popularidad bajo diferentes nombres. Algunas de las marcas más conocidas son Miniso, Mumuso y Ximi Vogue, que ofrecen una experiencia similar a Dollarcity, pero con un enfoque en diseño y productos de tendencia.

Ahora, con la llegada de Akitoki a Colombia, se suma una nueva opción que podría convertirse en la versión asiática de Dollarcity en el país.

Akitoki ya tiene 345 tiendas, lo que la hace un referente en el sector debido a la alta demanda y gran nivel de expansión.

Dollarcity tiene nueva competencia: ¿dónde se ubica Akitoki?

En Bogotá se inauguró la tienda de Akitoki en la calle 116, entre la autopista y la 19 con una gran variedad de productos, desde artículos para mascotas hasta ropa.

Akitoki: ¿cuenta con precios bajos y variedad de productos?

Akitoki llamó la atención de los consumidores por su amplia oferta de productos a precios competitivos. Desde artículos de hogar hasta accesorios tecnológicos, la tienda busca posicionarse como una alternativa accesible y de calidad.

Uno de los principales atractivos de Akitoki es su enfoque en la importación directa desde China, lo que le permite ofrecer precios más bajos sin intermediarios. Además, la tienda apuesta por una presentación moderna y una experiencia de compra que recuerda a cadenas internacionales como Miniso o Mumuso.

Según reportes, los productos en Akitoki pueden encontrarse desde 8.000 pesos, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan ahorrar sin sacrificar calidad. Con esta estrategia, la tienda espera captar un segmento del mercado que tradicionalmente fue fiel a otras marcas low cost.

Expansión en Colombia y competencia con D1, Ara y Dollarcity

La llegada de Akitoki supone un reto para D1, Ara y Dollarcity, tres de las cadenas más fuertes en el sector de bajo costo en el país. Akitoki busca diferenciarse a través de su oferta de productos importados y precios agresivos, lo que podría atraer a un nuevo tipo de consumidor.

Actualmente, la tienda ya cuenta con puntos de venta en distintas ciudades del país y se espera que continúe su expansión en los próximos meses. Su modelo de negocio, centrado en la eficiencia de costos y una rotación rápida de inventario, podría representar un desafío para las marcas establecidas.