

Ya transcurrieron siete años desde el incendio de la catedral de NotreDame de París y ahora se descubrió que un grupo de arqueólogos encontró un verdadero tesoro debajo del templo. Se trata una pieza religiosa que existió por varios siglos y que estaba enterrada bajo de las baldosas.
En los últimos días deSemanaSanta, en donde se recuerda la Pasión de Cristo, cobró importancia el descubrimiento en el edificio de la capital de Francia. Justamente, dieron con una escultura de la cara de Jesús, la cual formaba parte del "cancel del coro" que data del siglo XIII.
¿Cómo localizaron el tesoro que hallaron en Notre Dame?
Tras el incendio de Notre Dame en abril de 2019, debían iniciar los trabajos para reforzar las paredes de piedra y bóvedas que se deterioraron, a la vez que retiraban los escombros.

Sin embargo, tenían que contar con la participación de arqueólogos, dado que la normativa francesa indica que esto es obligatorio en cualquier proyecto donde se puedan encontrar objetos o restos antiguos, según señaló NationalGeographic.
El equipo del Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva, liderado por Christophe Besnier tuvo solo cinco semanas para excavar el suelo. Con un permiso de apenas 40 centímetros para perforar, dieron con 1.035 fragmentos de diversas obras artísticas.
Bajo las baldosas del pavimento y una delgada capa de tierra y escombros, se hallaba una escultura gótica pintada que captó la atención de todos: era una representación del torso y la cabeza de Jesús con los ojos cerrados, que se remonta a hace ocho siglos.
Así es el tesoro que descubrieron debajo de Notre Dame
La escultura de Cristo pertenecía al "cancel del coro" que en otro tiempo cerraba el coro y el santuario de Notre Dame de la vista del público. Este medía 4 metros de altura y fue desmontado a inicios del siglo XVIII.
"La escultura es realmente excepcional por su delicadeza, su atención al detalle. La representación de los párpados, las orejas, la nariz, es increíble", resaltó Bernier sobre la imagen del líder religioso judío que además presentaba unas gotas de sangre pintadas a causa de una herida de lanza.
¿Para qué servía esta escultura de Jesús?
De acuerdo con el historiador Dany Sandron, esta obra relata las "escenas de la pasión de Cristo", tales como la Última Cena, la Crucifixión y la Resurrección. Además, su colega Mathieu Lours señaló que cumplía con dos funciones:
- Para leer las Escrituras a los fieles que se acercaban: las escaleras conducían al púlpito o plataforma sobre el coro y de esa manera los sacerdotes predicaban a la comunidad.
- Para privacidad: como estaba construida a modo de pantalla en la entrada, los sacerdotes podían resguardarse allí mientras llevaban a cabo los ocho oficios de oración diarios sin que el público los contemplara directamente.
¿Por qué retiraron esta obra de arte en Notre Dame?
Las prácticas religiosas fueron evolucionando con el tiempo, al igual que la tendencia artística, que dejó de lado el estilo gótico. El clero de Notre Dame conservó el coro durante cinco siglos, hasta que llegó una orden de Luis XIV en la década de 1710 que lo transformó todo.

Justamente, el Rey Sol o el Grande, solicitó un coro más amplio con estatuas que lo retraten a él y a su padre Luis XIII. Como se las consideraba esculturas sagradas, no podían retirarlas de la iglesia, por lo que las sepultaron en el mismo lugar.
Este hallazgo permitió a los especialistas conocer cómo era el edificio en aquella época. No obstante, aún persisten restos bajo la catedral, aunque será muy complicado que los recuperen debido a que ya no contarán con ese tiempo disponible ni con los permisos para excavar sobre los cimientos.









