Ya hace 25 años que los científicos encontraron la Ciudad Perdida hundida en el Océano Atlántico pero sus misterios todavía maravillan al mundo. Su propia existencia es un hecho inexplicable: en su entorno se pensaba que la vida era imposible.
La ciudad presenta una estructura sin igual. Sus torres colosales crean un paisaje sacado de otro planeta y sus fenómenos naturales son únicos en el mundo.
Qué es la Ciudad Perdida en el fondo del Océano Atlántico
Científicos a bordo del R/V Atlantis en el año 2000 descubrieron una formación geológica y biológica que se creía imposible. La bautizaron como la "Ciudad Perdida".
A 700 metros de profundidad, en el alto del macizo Atlantis, en el Océano Atlántico, se encuentra esta ciudad de apariencia alienígena. Se destacan sus chimeneas de carbonato cálcico de hasta 60 metros de altura, en especial su torre "Poseidón".
El fenómeno natural que protagoniza la Ciudad Perdida del Atlántico
En la Ciudad Perdida ocurre una actividad geotérmica que no depende de magma. Se trata de un fenómeno mucho más viejo y único llamado serpentinización.
Se trata de un campo hidrotermal con fluidos de unos 40° que surgen de reacciones químicas entre el agua y las rocas. La interacción produce hidrógeno y metano y otros ingredientes básicos de la vida, producidos de forma espontánea desde el fondo del océano.
Los microorganismos generados en esta Ciudad Perdida se cree que pueden ser parientes de los primeros seres vivos en nuestro Planeta. Todos estos elementos hacen de este enclave un lugar único en el mundo.