En esta noticia

El Vaticano se encuentra convulsionado con la llegada del papa León XIV: luego de un mandato austero como el del papa Francisco, el nuevo sumo pontífice habría retomado ciertos valores tradicionales de la iglesia que implican, además, un mayor costo.

En este marco, se conoció la noticia de que el líder de la religión descansaría en un castillo valuado en millones de euros.

Recientemente, el papa León XIV confirmó que tomará sus vacaciones en el Castel Gandolfo, la lujosa residencia papal que se encuentra localizada a 25 minutos de Roma. Este edificio, además, cuenta con la particularidad de que se encuentra actualmente valuado en una cifra cercana a los mil millones de euros.

Esta decisión ha sorprendido a gran parte del mundo ya que marca un giro importante respecto al estilo de vida que llevaba a cabo Francisco, quien residía en la casa Santa Marta y no realizaba gastos mayores en su vida diaria. De hecho, el anterior papa renunció al uso del Castel para promover la sencillez.

Sorpresa: el papa León XIV descansará en un castillo de mil millones de euros

Según el medio italiano Inmobiliaria.It, el Castel Gandolfo actualmente tiene un valor de 2133 euros por metro cuadrado. Teniendo en cuenta que presenta una superficie de 550 mil metros cuadrados aproximadamente, esta estructura presenta un valor que oscila entre 1 y 2 mil millones de euros.

Sin embargo, la cifra mencionada no es exacta y proviene de una estimación oficial con factores históricos, patrimoniales y únicos, por lo que los datos del mercado actual refuerzan la idea de un valor inmobiliario multimillonario. Esto también sucede con otras residencias papales.

Revive el Vaticano: León XIV vuelve a otorgar pagos históricos al personal después de una década

Otra de las acciones retomadas por el papa León, y que había sido abandonada por su predecesor, fue el reestablecimiento de pagos históricos al personal vaticano tras más de una década de restricciones salariales. Se trata de una medida que representa otro cambio significativo respecto de la política de austeridad.

Según fuentes internas del Vaticano, este incremento abarca la restitución de beneficios como bonificaciones especiales para empleados que tienen actualmente más años de servicio que el resto.