

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó que durante las últimas horas se han registrado precipitaciones de variada intensidad en diferentes regiones del país, algunas de ellas con descargas eléctricas y nubosidad densa.
Esta situación se intensificará con la llegada de una tormenta que, según los pronósticos, dejará lluvias fuertes y ráfagas de viento en varias provincias de Colombia.

Entre los departamentos más afectados se encuentran Cesar, Bolívar, Córdoba, Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Tolima, Amazonas, Caquetá, Chocó y Vichada, donde se espera que los aguaceros sean más prolongados y en algunos casos vayan acompañados de actividad eléctrica.
¿Cuáles son las zonas con lluvias intensas y vientos fuertes este lunes 1 de septiembre?
De acuerdo con el pronóstico del Ideam, los mayores acumulados de lluvia se concentrarán en sectores de la Amazonía, la Orinoquía y el Pacífico. Esto incluye departamentos como Amazonas, Putumayo, Caquetá, Vaupés, Guaviare, Meta, Guainía, Chocó y Casanare.
En la región Caribe, las lluvias se registrarán principalmente en Bolívar y Córdoba, mientras que en el centro del país se esperan precipitaciones de moderada intensidad en Cundinamarca, Boyacá y Tolima. También se mantienen alertas en Norte de Santander y Cesar, donde podrían presentarse aguaceros intermitentes.
San Andrés y Providencia también bajo pronóstico de lluvias
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no quedará exento de este panorama. Según el Ideam, se prevén cielos mayormente nublados y precipitaciones de variada intensidad, lo que podría afectar la movilidad aérea y marítima en la zona insular.

Recomendaciones frente a las lluvias y tormentas del Ideam
Las autoridades meteorológicas aconsejan a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y tomar medidas de prevención. Entre ellas:
- Evitar transitar por zonas de deslizamientos o cercanas a ríos y quebradas.
- Revisar techos y estructuras que puedan verse afectadas por los vientos fuertes.
- Prestar atención a las recomendaciones de organismos de gestión del riesgo en cada departamento.
El Ideam continuará monitoreando la evolución de la tormenta y actualizará sus reportes en caso de cambios en la intensidad de las lluvias o de nuevas alertas por inundaciones y crecientes súbitas.









