En esta noticia

Una nueva jornada de lluvias torrenciales, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, afecta a gran parte del territorio colombiano este martes 20 de mayo.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió alertas por condiciones climáticas extremas en varias provincias, con énfasis en regiones del Caribe, Andes, Orinoquía y Amazonía, donde se espera un incremento significativo de las precipitaciones.

Las lluvias intensas que se registran en el país podrían generar crecientes súbitas, deslizamientos de tierra e interrupciones en las vías, por lo que las autoridades locales ya activaron planes de contingencia. Desde el Ideam se insta a los ciudadanos a seguir las recomendaciones y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

¿Cuáles son las zonas bajo alerta por lluvias intensas y tormentas eléctricas en Colombia?

Según el más reciente boletín del Ideam, las lluvias más fuertes se están concentrando en el sur y oriente de Córdoba, sur de Sucre, Bolívar, y tanto el norte como el sur del Magdalena. Estas regiones presentan alto riesgo de inundaciones debido a la acumulación de agua y a la saturación de los suelos.

En Antioquia, Arauca, y distintas zonas de Casanare, como suroccidente y nororiente, se intensifican los registros de tormentas con actividad eléctrica. También hay presencia de lluvias persistentes en el norte y oriente de Vichada y Meta, así como en zonas claves de Guainía, Chocó y Amazonas.

monkeypics

¿Cuál es el pronóstico del clima para hoy en la región Andina y la Orinoquía?

En el centro y norte de los departamentos andinos, incluyendo sectores del oriente de Cundinamarca y Nariño, se anticipa un aumento de lluvias en horas de la tarde y noche. Las autoridades recomiendan especial precaución en vías de montaña debido al riesgo de deslizamientos.

En la región de la Orinoquía, se prevé actividad de lluvias de carácter sectorizado, especialmente en áreas de Vichada, Arauca y Casanare, donde podrían generarse crecientes súbitas en ríos de montaña. La población ribereña debe mantenerse alerta.

lisatop

Región Amazónica y Pacífica: persistencia de lluvias y granizadas en sectores clave

El occidente y sur del departamento de Amazonas, así como el oriente de Guaviare y el suroccidente de Caquetá, también se encuentran en seguimiento por parte del Ideam debido a la continuidad de las precipitaciones. En Guainía y otras zonas de la selva húmeda tropical, los eventos lluviosos se mantienen con alta frecuencia.

En el Pacífico colombiano, especialmente en el departamento del Chocó, las lluvias fueron intensas desde la madrugada, acompañadas de granizo en zonas rurales. Se espera que estas condiciones se mantengan en las próximas horas.

Archipiélago de San Andrés y Providencia: excepción en medio del temporal

Mientras gran parte del país se ve afectada por lluvias fuertes, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina presenta condiciones mayormente secas. Según el Ideam, este comportamiento obedece a un sistema de alta presión que actúa sobre el Caribe occidental, limitando la formación de nubosidad en esa zona.

Recomendaciones del Ideam ante la alerta por lluvias extremas en Colombia

El Ideam recomienda a las comunidades en zonas de alta pendiente extremar precauciones frente a posibles deslizamientos. Además, se hace un llamado a las alcaldías municipales y gobernaciones para activar los planes de respuesta ante emergencias, especialmente en áreas donde ya se han registrado afectaciones en días anteriores.

Se aconseja evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse informado por medios oficiales y atender cualquier indicación de evacuación si las condiciones así lo requieren.