En esta noticia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que una fuerte tormenta eléctrica avanza sobre el territorio nacional y podría generar lluvias intensas durante la madrugada y el transcurso de este lunes 20 de octubre de 2025. El fenómeno ya afecta amplios sectores del centro y sur del Caribe, así como del norte y centro de la región Andina, con actividad eléctrica y ráfagas de viento.

Síguenos y léenos en Google Discover

Según el más reciente informe, el Ideam mantiene activa la alerta amarilla por precipitaciones y tormentas en departamentos como Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Tolima, Cauca, Valle del Cauca, Guaviare y Guainía. En estas zonas, se espera que las lluvias sean de moderadas a fuertes, con probabilidad de descargas eléctricas y caída de granizo en sectores montañosos.

Regiones con mayor intensidad de lluvias y tormentas eléctricas

Las condiciones meteorológicas actuales muestran un aumento en la nubosidad y en la humedad atmosférica sobre la región Caribe, especialmente en los departamentos de Magdalena, Cesar y Bolívar, donde las lluvias han sido persistentes durante la noche y la madrugada.

En la región Andina, las tormentas se concentran en los departamentos del centro y norte del país, como Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y Santander, mientras que hacia el Pacífico se prevén nuevas precipitaciones en el Chocó, Valle del Cauca y Cauca, con posibilidad de actividad eléctrica dispersa.

Por su parte, en la región Orinoquía, las lluvias más importantes se esperan en el Meta, Guaviare y Guainía, especialmente en zonas del piedemonte llanero y amazónico. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, predomina el tiempo seco, aunque se espera un leve aumento en la nubosidad durante la jornada.

Pronóstico del Ideam: lluvias se mantendrán durante las próximas horas

El Ideam informó que durante las próximas seis horas se mantendrá la probabilidad de lluvias intensas en gran parte del territorio nacional, principalmente en el centro y sur del Caribe, el norte y centro de la región Andina, y el centro y norte del Pacífico.

Las zonas con mayor acumulado de lluvia serán Magdalena, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Guaviare y Guainía, con posibles descargas eléctricas asociadas.

El informe también advierte sobre riesgo de crecientes súbitas en ríos y quebradas, así como deslizamientos de tierra en áreas con suelos saturados. Las autoridades locales y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) permanecen en monitoreo constante.

Recomendaciones ante la alerta amarilla por tormentas en Colombia

El Ideam hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y seguir las medidas de prevención ante el aumento de la actividad eléctrica y las lluvias. Entre las principales recomendaciones se destacan:

  • Evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas.
  • No arrojar basura en canales o alcantarillas.
  • Asegurar techos y objetos sueltos ante posibles ráfagas de viento.
  • Desconectar equipos eléctricos durante tormentas con descargas.
  • Revisar los sistemas de drenaje y alcantarillado en zonas urbanas.

Las autoridades reiteraron la importancia de acatar las alertas oficiales y evitar circular por carreteras de montaña o zonas propensas a deslizamientos.

Persisten las condiciones inestables en el territorio nacional

El Ideam advirtió que la inestabilidad atmosférica continuará durante los próximos días, con alta probabilidad de lluvias intermitentes y tormentas eléctricas en el occidente, centro y norte del país.

Aunque en algunos sectores las precipitaciones podrían disminuir hacia el fin de semana, se prevé que los suelos permanezcan saturados, lo que aumenta el riesgo de emergencias en áreas rurales y zonas cercanas a ríos y quebradas.

El llamado de las autoridades es a mantener la calma y seguir los reportes oficiales, ya que la tormenta eléctrica aún podría intensificarse en las próximas horas.