En esta noticia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que este 10 de septiembre de 2025 se esperan tormentas con granizo, lluvias fuertes y actividad eléctrica en distintas regiones de Colombia.

La entidad informó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) para coordinar medidas preventivas y evitar emergencias.

Zonas en alerta amarilla por lluvias intensas

Según el pronóstico oficial, las precipitaciones más significativas se concentrarán en:

  • Región Pacífica: Chocó.
  • Región Andina: norte y oriente de Antioquia, Norte de Santander, oriente de Cundinamarca, nororiente del Huila, oriente de Caldas y oriente de Risaralda.
  • Caribe: sur de Bolívar, sur del Cesar y sur de Córdoba.
  • Orinoquía: occidente de Casanare, oriente de Vichada.
  • Amazonía: occidente de Caquetá y occidente de Putumayo.

Además, podrían presentarse lluvias esporádicas en Guainía, Guaviare, Vaupés y sectores aislados del Meta.

Tormenta con granizo y descargas eléctricas: riesgos para la población

El Ideam explicó que la combinación de humedad y altas temperaturas favorece la formación de tormentas con granizo. Estas condiciones aumentan el riesgo de afectaciones en vías, cultivos, redes de energía y viviendas en zonas vulnerables.

Condiciones del clima en el Caribe y Pacífico colombiano

  • En el mar Caribe se prevén lluvias de variada intensidad, más fuertes en las cercanías del golfo de Urabá y frente a las costas de Antioquia.
  • En el océano Pacífico colombiano se esperan precipitaciones en toda la cuenca, siendo más intensas en las zonas norte y centro.

San Andrés, Providencia y Santa Catalina: panorama nublado con lluvias

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se pronostica abundante nubosidad con lluvias, especialmente hacia el norte de las islas, donde se podrían registrar acumulados importantes durante la jornada.

Recomendaciones del Ideam ante la alerta amarilla

Las autoridades hicieron un llamado a la prevención e invitan a la ciudadanía a:

  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No resguardarse bajo árboles altos ni estructuras metálicas.
  • Revisar techos y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Consultar los comunicados oficiales y reportar cualquier emergencia a organismos de gestión del riesgo.