En esta noticia

ElInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó en las últimas horas un incremento significativo de la nubosidad en gran parte del país, fenómeno que viene acompañado de precipitaciones de variada intensidad y ráfagas de viento.

Según el reporte oficial, las condiciones meteorológicas están generando riesgos de crecientes súbitas, deslizamientos y afectaciones en zonas urbanas y rurales.

El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y el Sistema Nacional Ambiental (SINA) recibieron la notificación para coordinar acciones preventivas, en especial en los departamentos más expuestos a las lluvias torrenciales y vientos fuertes.

Regiones de Colombia más afectadas por las lluvias y vientos

De acuerdo con el Ideam, las precipitaciones más intensas se han registrado en:

  • Pacífico colombiano: Chocó, occidente de Valle del Cauca y noroccidente de Cauca.
  • Región Caribe: Magdalena, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.
  • Región Andina: Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, oriente de Cundinamarca y sur de Boyacá.
  • Amazonía y Orinoquía: Putumayo, Guaviare, Meta, Caquetá, Vaupés, Guainía y Vichada.

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina también se reportan cielos mayormente nublados, con lluvias intermitentes en su plataforma marítima.

Pronóstico del Ideam para las próximas horas

Para la noche y madrugada, el Ideam prevé que las lluvias persistan en la región Pacífica, el occidente de la Amazonía y la Orinoquía, mientras que en el norte de la región Andina y el sur del Caribe podrían intensificarse, algunas acompañadas de tormentas eléctricas.

En el océano Pacífico colombiano, se estima abundante nubosidad con precipitaciones sobre los litorales de Cauca, Valle del Cauca y Chocó. En contraste, en el mar Caribe se espera predominio de tiempo seco en el norte, pero con lluvias de variada intensidad hacia el sur, especialmente en el golfo de Urabá y frente a los litorales de Córdoba y Antioquia.

Recomendaciones ante las lluvias y vientos en Colombia

El Ideam recomendó a las autoridades locales y a la ciudadanía tomar medidas de precaución para reducir riesgos:

  • Evitar transitar o acampar en riberas de ríos y quebradas.
  • Asegurar techos y estructuras ante ráfagas de viento.
  • Estar atentos a posibles crecientes súbitas y deslizamientos.
  • Seguir los reportes oficiales del Ideam y de los comités de gestión del riesgo.

Las autoridades insisten en que este tipo de fenómenos climáticos se presentan con mayor frecuencia en esta época del año, por lo que la prevención es clave para reducir los impactos.