En esta noticia
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió una alerta por condiciones meteorológicas adversas en varias regiones del país.
Este jueves 24 de abril, una fuerte e intensa lluvia acompañada de tormenta eléctrica impactará a más de 11 departamentos de Colombia, elevando el riesgo de emergencias por deslizamientos, crecientes súbitas y afectaciones urbanas.
¿Qué departamentos se verán más afectados por la lluvia intensa en Colombia?
Según el IDEAM, las precipitaciones más intensas se concentrarán en amplias áreas de las regiones Orinoquía, Amazonía y Pacífico, con énfasis en los siguientes departamentos:
- Antioquia
- Caldas
- Boyacá
- Cundinamarca
- Tolima
- Huila
- La Guajira (sector sur)
- Magdalena (especialmente en proximidades de la Sierra Nevada de Santa Marta)
- Bolívar
- Córdoba
- Chocó
- Valle del Cauca
- Cauca
- Nariño
- Arauca
- Casanare
- Vichada
- Meta
- Guainía
- Guaviare
- Caquetá
- Vaupés
- Putumayo
- Amazonas
Estos departamentos estarán bajo vigilancia debido a las posibles descargas eléctricas, granizadas y acumulación significativa de agua.
¿Habrá lluvias en el resto de Colombia?
Aunque el mayor impacto se espera en los territorios mencionados, el IDEAM advierte que en el resto del país también podrían presentarse lluvias esporádicas de menor intensidad, incluyendo:
- Alta Guajira
- Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Estas condiciones se dan en el marco de la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá durante los próximos meses y que ya ha generado afectaciones en distintas zonas del país.
Recomendaciones ante la alerta por tormenta eléctrica
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que:
- Eviten exponerse en zonas abiertas durante tormentas eléctricas
- Estén atentos a posibles crecientes en ríos y quebradas
- Revisen y aseguren techos y desagües para prevenir inundaciones urbanas
¿Qué es el IDEAM?
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es un organismo público que responde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Una de sus principales funciones consiste en divulgar información científica sobre el estado de los recursos naturales y las condiciones hidrometeorológicas.
Respecto al clima y las condiciones meteorológicas, el IDEAM desempeña un papel fundamental en el monitoreo y análisis del clima en Colombia. Entre sus funciones, el organismo recopila datos sobre variables como temperatura, precipitación y humedad lo que permite la elaboración de pronósticos a corto, mediano y largo plazo.