En esta noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó las tensiones diplomáticas con Colombia al calificar a su homólogo Gustavo Petro como un "matón y un mal tipo" y acusarlo de fabricar "muchas drogas". Las declaraciones se producen luego de que Washington anunciara el fin de la ayuda financiera a Bogotá por supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico, en un momento crítico para las relaciones entre ambos países.

Trump aseguró que Petro ha hecho "mucho daño a su país" y advirtió sobre las consecuencias de no frenar el narcotráfico en Colombia.

Por su parte, el mandatario colombiano defendió su gestión y calificó las acusaciones de su homólogo como un mal juicio sobre la realidad del país.

Síganos y léanos gratis en Google Discover

Trump acusa a Petro de narcotráfico y anuncia fin de la ayuda financiera

El magnate republicano afirmó que Petro es "un tipo que fabrica muchas drogas" y añadió: "Ha hecho mucho daño a su país. Les está yendo muy mal". Además, indicó que "Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías y las drogas malas que entran en Estados Unidos generalmente pasan por México, y más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país".

Estas declaraciones se dieron tras el anuncio del fin de la ayuda económica estadounidense a Colombia, que Trump vinculó directamente con la supuesta incapacidad de Petro para controlar los cultivos ilícitos. Según el mandatario, lo que Petro le "ha hecho a su país es una trampa mortal".

Escalada de tensiones y despliegue militar estadounidense

La relación bilateral alcanzó uno de sus peores momentos en la historia reciente, con medidas que incluyen la revocación del visado de Petro por su participación en una manifestación en Nueva York y operaciones militares en aguas del Caribe y el Pacífico frente a Colombia. El ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, denunció la acción como una "amenaza" de "invasión" por parte de Trump.

Frente a estos hechos, Petro respondió en redes sociales: "Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante" e insinuó que Trump estaba siendo engañado por sus asesores, agregando que el mandatario estadounidense había sido "grosero e ignorante con Colombia".