En esta noticia

La Alcaldía de Bogotá anunció la nueva flota de buses eléctricos que llegará muy pronto a TransMilenio. Estos coches, anunciados por el alcalde Carlos Fernando Galán, vendrán con innovaciones tecnológicas, de confort y de seguridad.

Uno de los grandes cambios a TransMilenio será una serie de nuevos asientos con foco en las personas con necesidades especiales. Esto hará que los viajes sean más cómodos y seguros para todos los pasajeros.

La Capital busca así tener 1850 buses eléctricos en operación. Estos estarán en circulación para el año próximo.

Cómo serán los nuevos coches eléctricos del Transmilenio de Bogotá

Los nuevos coches eléctricos del TransMilenio de Bogotá contarán con una serie de nuevas adiciones para el confort y la seguridad de los pasajeros. Además de elementos tecnológicos, como cámaras, sistema de monitoreo de puntos ciegos, puertos USB, sensores de peso y conexión wifi, también habrá para personas con necesidades diferentes.

Según informó la Alcaldía, los buses tendrán espacios para sillas de ruedas o coches y sillas frontales para mayor seguridad vial. Además, contará con las nuevas sillas azules prioritarias y aguamarinas para viajes de cuidado y espacios para personas con discapacidad visual.

Cuándo llegarán los nuevos buses eléctricos a TransMilenio

Galán indicó que buscan "innovar para seguir siendo un referente en transporte público" y anunció la construcción de "un sistema modal que combina Metro y el Sistema Integrado de Transporte Público". Se prevé que los nuevos buses lleguen en 2026 de manera gradual.

María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio, señaló que: "El próximo año Bogotá tendrá en operación la nueva flota que reemplaza los vehículos de Fase III que ya cumplieron su vida útil. Estos nuevos buses permitirán implementar nuevas rutas, nuevos servicios, que facilitarán los desplazamientos de nuestra comunidad usuaria y que se adaptan a los nuevos requerimientos de movilidad de la ciudad".