En esta noticia
TransMilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá, sigue siendo una pieza clave para la movilidad de los ciudadanos de la capital colombiana, transportando diariamente a cerca de cuatro millones de personas.
Además de su servicio regular, TransMilenio diseñó rutas especiales para atender eventos de alta demanda, como conciertos y festivales, garantizando un regreso seguro y eficiente para los asistentes.
Estas medidas de movilidad son esenciales, ya que el sistema busca ofrecer soluciones rápidas durante grandes concentraciones de personas, evitando que los usuarios realicen múltiples transbordos.
TransMilenio: rutas especiales para el Festival Estéreo Picnic 2025
Con la llegada del Festival Estéreo Picnic (FEP) 2025, uno de los eventos musicales más esperados de Bogotá, TransMilenio ha preparado una serie de rutas para asegurar el fácil acceso y salida de los asistentes.
El FEP se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar, un espacio clave para conciertos y festivales. Para garantizar una movilidad eficiente, el sistema de transporte ha dispuesto 42 rutas zonales y 24 rutas troncales, que facilitarán el acceso de los asistentes durante los cuatro días del evento.
Las estaciones más cercanas al parque, como Movistar Arena y Salitre - El Greco, serán puntos clave para quienes opten por el sistema troncal. Esto reducirá los tiempos de espera y hará más fácil el desplazamiento hacia y desde el evento.
Rutas nocturnas para el regreso de los asistentes
Una de las características destacadas de las rutas especiales es la activación de tres rutas nocturnas de TransMiZonal que operarán según la demanda, facilitando el retorno de los asistentes una vez finalicen las presentaciones. Estas rutas conectarán con puntos estratégicos de la ciudad, garantizando un regreso cómodo y sin contratiempos. Las rutas incluyen:
Ruta Unicentro: Con paradas en el C.C. Metrópolis, Cafam Floresta, C.C. Iserra 100, entre otros.
Ruta Septimazo: Pasará por el Concejo de Bogotá, Planetario, Universidad Javeriana y más.
Ruta Av. 1 de Mayo: Con paradas en el C.C. Gran Estación, C.C. Salitre Plaza, y más.
Recomendaciones de TransMilenio para los asistentes
Para evitar demoras y complicaciones, TransMilenio recomienda a los asistentes personalizar y recargar su tarjeta Tullave con anticipación. Además, sugiere seguir los canales oficiales en WhatsApp y consultar la aplicación TransMi App para planificar los desplazamientos con mayor precisión y eficiencia.
María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio, subrayó el compromiso del sistema de transporte con los grandes eventos de Bogotá: "Seguimos demostrando que TransMilenio está más que preparado para apoyar los grandes eventos de la ciudad y garantizar un servicio de calidad, eficiente y a precios justos".
Además del FEP 2025, TransMilenio ajustará su operación para otros eventos masivos, como el concierto de System of a Down el 24 de abril y el show de Maluma el 3 de mayo en el Estadio El Campín.
Con estas medidas, TransMilenio reafirma su rol esencial en la logística de los principales espectáculos de Bogotá, asegurando que miles de asistentes disfruten de estos eventos sin preocuparse por la movilidad.