

La posibilidad de una Tercera Guerra Mundial ha dejado de ser una mera especulación y se ha convertido en una preocupación real. Las tensiones geopolíticas, los conflictos regionales y la proliferación de armamento nuclear han incrementado el riesgo de un enfrentamiento global.
En este contexto, la inteligencia artificial se ha utilizado para simular escenarios y determinar cuáles serían los países más seguros en caso de un conflicto de tal magnitud.
El análisis considera no solo la ubicación geográfica, sino también factores como la estabilidad política, la autosuficiencia alimentaria, la neutralidad militar y la capacidad de los países para resistir los efectos de una guerra a gran escala. A continuación, las cinco naciones más seguras.
Tercera Guerra Mundial: los países más seguros ante un conflicto
De acuerdo con la simulación realizada por ChatGPT, existen países que, por su ubicación y características, serían más seguros en caso de una Tercera Guerra Mundial. Entre ellos se encuentran Suiza, Islandia, Nueva Zelanda, Canadá y Noruega. Estos países comparten atributos como la neutralidad política, el aislamiento geográfico y sistemas de defensa civil robustos.
- Suiza: un país históricamente neutral a los conflictos internacionales. Nunca ha participado en una guerra externa desde 1815 y mantiene una política de no alineamiento militar, lo que la hace menos propensa a ser objetivo de ataques en un conflicto global.
- Islandia: extremadamente aislado geográficamente, lejos de los principales centros de conflicto global. Su baja densidad de población y su economía basada en recursos naturales le permiten cierta autosuficiencia en situaciones de crisis.
- Nueva Zelanda: combina aislamiento geográfico con estabilidad política, lo que la convierte en un refugio natural en caso de conflictos globales.
- Canadá: uno de los países del continente americano más seguros gracias a su gran extensión territorial, baja densidad poblacional y estabilidad política. Aunque es aliado de los Estados Unidos, su lejanía de los principales escenarios de conflicto nuclear o bélico lo convierte en un lugar relativamente protegido.
- Noruega: una nación con estabilidad política, economía sólida y buena preparación civil ante emergencias. Su participación en alianzas internacionales como la OTAN le da cierta protección indirecta.

¿Existen opciones viables en América latina?
Aunque América latina no figura entre las regiones más seguras según los análisis de inteligencia artificial, algunos países de la región han sido considerados como opciones relativamente seguras.
Uruguay, por ejemplo, es una democracia estable con bajos niveles de violencia y sin enemigos ni alianzas militares activas. Su distancia de los centros de poder global lo convierte en una opción segura, con alta autosuficiencia alimentaria y recursos naturales abundantes.
Chile también ha sido destacado como una opción sólida en América Latina. Con una infraestructura moderna y políticas de integración, ofrece estabilidad política y oportunidades para emprendedores, académicos y trabajadores calificados.
¿Qué tan probable es que estalle una Tercera Guerra Mundial?
El historiador británico Niall Ferguson dijo en otras palabras que no es alarmista pensar en una Tercera Guerra Mundial como una posibilidad concreta de cara al futuro. En reiteradas entrevistas, incluso, ha comparado el panorama mundial actual con el contexto previo a la Primera Guerra Mundial.

En ese entonces, las potencias mundiales también subestimaban el crecimiento en las tensiones que se vivían en las distintas regiones. Según el experto, lo que antes parecía imposible ahora es un poco más real debido a las decisiones políticas que han sido tomadas en materia de política exterior.









