En esta noticia

En un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas, resurgen teorías que advierten sobre preparativos secretos ante un posible conflicto global. Según Catherine Austin Fitts, exfuncionaria del gobierno de George H. W. Bush, Estados Unidos habría destinado enormes recursos a la construcción de ciudades subterráneas para enfrentar un "evento de casi extinción".

Sus declaraciones, realizadas en una entrevista con el periodista Tucker Carlson, sugieren que estas estructuras están reservadas para las élites y que formarían parte de una red subterránea de defensa y supervivencia frente a un potencial ataque nuclear o catástrofe global.

Estados Unidos tendría 170 bases subterráneas secretas

Catherine Austin Fitts aseguró que el gobierno estadounidense habría construido al menos 170 bases subterráneas, algunas de ellas bajo el océano, interconectadas a través de un sistema de transporte propio. "Nuestra estimación era 170, con una red de transporte que las conectara", indicó en el podcast de Carlson.

Fitts, quien se desempeñó como secretaria adjunta de Vivienda y Desarrollo Urbano entre 1989 y 1990, mencionó que estas instalaciones estarían destinadas exclusivamente a personas con poder económico o político, y que contarían con infraestructura urbana completa para operar de forma autónoma.

Ciudades subterráneas: las construcciones serían para un evento de "casi extinción"

La exfuncionaria sostuvo que estos proyectos surgieron por el temor del gobierno a un "evento de casi extinción". Según sus palabras, esta amenaza era tomada con total seriedad durante la presidencia de George H. W. Bush, y por eso se habrían financiado proyectos para garantizar la supervivencia de ciertos sectores ante una guerra nuclear o colapso global.

Fitts también insinuó que estas instalaciones podrían estar vinculadas a un programa espacial secreto o actividades no reveladas por el gobierno estadounidense.

Señalan desvíos millonarios para financiar estas estructuras

Como respaldo a sus afirmaciones, Fitts mencionó un estudio del economista Mark Skidmore, de la Universidad de Michigan, quien en 2017 denunció 21 billones de dólares en gastos no autorizados por parte del Departamento de Defensa y de Vivienda y Desarrollo Urbano entre 1998 y 2015.

Aunque no existe evidencia oficial que confirme la existencia de estas ciudades subterráneas, la teoría ganó notoriedad en medios alternativos y redes sociales. Por el momento, el gobierno de Estados Unidos no ha emitido comentarios al respecto.

¿Tercera Guerra Mundial? El conflicto menos pensado podría pasar, según un historiador

El historiador británico Niall Ferguson sostuvo que no resulta exagerado considerar la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial en el escenario global actual ya que el experto ha comparado el contexto geopolítico actual con el periodo previo al estallido de la Primera Guerra Mundial.

Según Ferguson, en aquel entonces las potencias también subestimaban el aumento progresivo de las tensiones internacionales. A su juicio, lo que antes parecía impensado hoy adquiere mayor plausibilidad como consecuencia de ciertas decisiones adoptadas en materia de política exterior.