

Juan Carlos I ha tomado una decisión que podría marcar un punto de inflexión en su vida personal y en su vínculo con España. Tras años de residencia en Abu Dhabi, el rey emérito ha viajado discretamente a Cascais, Portugal, con el objetivo de buscar una nueva vivienda.
Este movimiento reaviva las especulaciones sobre un posible regreso al entorno ibérico, aunque aún rodeado de cautela y reservas oficiales.
El cambio de rumbo llega justo después de su participación en el Trofeo Xacobeo en Galicia y de una emotiva despedida en la casa de su amigo Pedro Campos en Sanxenxo.
Juan Carlos I viaja a Cascais tras una emotiva despedida en Sanxenxo
El pasado domingo, el emérito finalizó su habitual estancia en Galicia y abandonó la localidad de Nanín rumbo al aeropuerto. Horas después, tomó un vuelo privado con destino a Cascais, una ciudad costera portuguesa con importancia histórica para la familia Borbón.

Durante el trayecto no hubo declaraciones públicas ni actos oficiales, pero los gestos del monarca y su entorno dejaron entrever que esta no es una visita turística, sino el inicio de un nuevo capítulo residencial.
El rey emérito busca una vivienda en Portugal para estar más cerca de España
Según Catalunya Diari, Juan Carlos I tiene la intención de establecerse en Cascais, una ciudad que ofrece cercanía con España, mayor privacidad y menos presión mediática que Abu Dhabi. Además, este lugar tiene un valor simbólico: fue residencia temporal de los Borbones tras su exilio en el siglo XX.
Aunque no hay confirmación oficial de la mudanza, el hecho de que el emérito esté explorando viviendas alimenta la idea de una posible residencia permanente en Portugal, como paso intermedio antes de un eventual retorno al territorio español.
El rol de Pedro Campos en la nueva etapa del rey Juan Carlos I
Pedro Campos, regatista y anfitrión habitual del monarca en Galicia, ha sido un apoyo constante en los últimos años donde su cercanía emocional y discreción han convertido su casa en Sanxenxo en un refugio para el rey emérito. Fue precisamente Campos quien lo despidió en esta última partida hacia Cascais.

Todo indica que Campos seguirá formando parte del círculo íntimo del emérito, incluso como posible visitante frecuente en su futura residencia portuguesa.
¿Es Cascais el primer paso hacia el regreso del rey Juan Carlos a España?
La mudanza a Cascais podría interpretarse como una estrategia gradual para reaproximarse a España, sin hacerlo de manera oficial ni pública. Desde Portugal, Juan Carlos estaría más cerca de su familia, de sus allegados y del foco mediático español, pero sin exponerse del todo.
Pese a que su regreso definitivo al país sigue condicionado por temas judiciales, diplomáticos y familiares, este movimiento representa un giro concreto en su trayectoria reciente, marcado por un intento de recuperar cierta autonomía y control sobre su imagen.













