

En una declaración que resonó en todo el mundo católico, el Papa León XIV hizo un llamado contundente desde el Vaticano a todos los gobiernos del planeta: construir sociedades más armónicas y pacíficas comienza por "invertir en la familia", subrayando la importancia de la unión estable entre un hombre y una mujer como base fundamental para el tejido social.
Este mensaje fue dirigido la semana pasada al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, conformado por representantes de 184 países, en el marco del primer encuentro anual entre el pontífice y los embajadores del mundo.
El Papa León XIV habló desde el Vaticano: ¿qué dijo?
Durante su intervención, el Papa León XIV -primer pontífice estadounidense de la historia- señaló que la Iglesia no puede mantenerse en silencio frente a las crecientes injusticias globales que alimentan el conflicto, la pobreza y la división entre pueblos.
En sus palabras, "la Santa Sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los desequilibrios que generan condiciones indignas de trabajo y fracturan nuestras sociedades".
Uno de los puntos centrales de su discurso fue el llamado urgente a los líderes políticos a revalorizar la institución familiar. Según León XIV, la familia, entendida como una unión estable entre un hombre y una mujer, representa "una sociedad en miniatura" que precede incluso a cualquier estructura estatal.
Por ello, afirmó que "invertir en la familia" es la vía más eficaz para reconstruir el tejido social y reducir la violencia estructural.

"Invertir en la familia": el mensaje del Papa León XIV que impacta al mundo católico
Lejos de ser solo una declaración simbólica, el pontífice instó a los líderes a aplicar políticas públicas que fortalezcan a las familias, garanticen el sustento digno y protejan a los más vulnerables.
El Papa también destacó que el verdadero progreso no se mide únicamente en términos económicos, sino en la capacidad de las sociedades para cuidar a los más frágiles: los niños por nacer, los ancianos, los enfermos, los desempleados y los inmigrantes. "La dignidad humana debe ser el criterio que rija nuestras decisiones", dijo.

¿Qué propone el Papa León XIV a nivel global?
Además del enfoque sobre la familia, León XIV abogó por un fortalecimiento de la diplomacia multilateral. Recordó que las instituciones internacionales surgieron para prevenir conflictos, y por eso urge "darles un nuevo impulso" frente a la amenaza constante del rearme y la guerra.
Citó también el mensaje del Papa Francisco durante el último Domingo de Resurrección, en el que pidió abandonar la carrera armamentista como condición esencial para alcanzar una paz duradera.
Para León XIV, este es un tiempo de "conversión y renovación", en el que los pueblos deben unirse para construir un mundo donde todos puedan vivir con dignidad, justicia y esperanza.
El Vaticano marca el rumbo: por qué este mensaje impacta a millones de católicos
Con este mensaje, el Vaticano vuelve a posicionarse en el centro del debate global sobre valores, derechos humanos y modelos de desarrollo. La frase clave del Papa ya comienza a ser citada por líderes católicos en América Latina, Europa y África, y se espera que tenga eco en las próximas cumbres internacionales.
Con información de EFE.-










