En esta noticia

El Papa León transitó su primera semana luego de su asunción al frente del Vaticano. En ese marco, el nuevo sumo pontífice, que reemplaza al fallecido Papa Francisco, brindó diversos discursos y aseguró que trabajará en la inteligencia artificial y su crecimiento. ¿De qué se trata?

Recientemente, el Papa León ha sorprendido al mundo entero al anunciar que la ética de la inteligencia artificial será uno de los ejes de su trabajo y una prioridad central al frente de su mandato. "Debemos garantizar y salvaguardar un espacio para un control humano adecuado sobre las decisiones tomadas por los programas de inteligencia artificial: la propia dignidad humana depende de ello", aseguró tras ser elegido por sus colegas cardenales.

Es en este marco que León XIV, como también lo ha hecho anteriormente Francisco, puso énfasis en la importancia de abordar los desafíos éticos que plantea la inteligencia artificial. El ex Papa, por ejemplo, había señalado que "la inteligencia artificial, aunque es una nueva herramienta fascinante, podría mostrar su lado más terrible, convirtiéndose en una amenaza para la dignidad humana".

El Papa León trabajará en la inteligencia artificial: los desafíos que afrontará

Al abordar la inteligencia artificial como una de las principales problemáticas que aquejan hoy en día al mundo, León XIV afrontará varios desafíos cruciales. Uno de ellos será el de encontrar un equilibrio entre el progreso tecnológico y los principios fundamentales de la doctrina social de la iglesia.

Valores importantes de la Iglesia Católica como la dignidad humana, la justicia y el bien común deben poder convivir con el avance de la tecnología que en muchos casos se utiliza de forma nociva. Esta fue, también, una de los conceptos denunciados por Francisco y definido como "economía de los algoritmos".

Histórico: descubren raíces cubanas en los orígenes del Papa León XIV

Recientemente se dio a conocer una investigación sobre el Papa León XIV que indicaría que el nuevo Santo Padre tendría raíces cubanas: el diario El Mundo descubrió que uno de sus antepasados, Manuel José Ramos, nació en La Habana en 1760 y se mudó a New Orleans.

Además de sus lazos genealógicos, el Papa León ha mantenido una relación muy cercana con Cuba a lo largo de su vida religiosa, ya que como Superior General de la Orden de San Agustín, visitó la isla en 2008 y 2011.