

La licencia de conducir es el documento acredita que una persona está en condiciones de manejar en Colombia. Algunos conductores de mayor edad temen perder su permiso. ¿Es esto posible?
La vigencia y renovación de la licencia varían con la edad y con exámenes periódicos que fijan las autoridades. Aun así, Colombia no plantea límites de edad como en otros países.
La normativa busca proteger la seguridad vial sin discriminaciones. La Secretaría de Movilidad y las normas vigentes determinan plazos y pruebas, pero no todo lo que se lee en redes es cierto.
¿Existe un límite final de edad para conducir?
No hay una edad máxima legal que impida solicitar o renovar la licencia de conducir en Colombia. Según el artículo 197 del Decreto 019 del 10 de enero de 2012 y la Secretaría de Movilidad, lo que cambia con la edad es la frecuencia de renovación, pero el derecho a presentar las pruebas no caduca.

La regla es clara: cada 10 años si es menor de 60; cada 5 años entre 60 y 80; y anualmente si tiene más de 80, siempre pasando los exámenes exigidos.
Estos son los requisitos clave para renovar:
- Saber leer y escribir y tener más de 16 años.
- Aprobar exámenes teóricos y prácticos impartidos por escuelas autorizadas.
- Obtener un certificado de capacitación emitido por un centro registrado en el RUNT.
- Presentar certificación médica que avale la aptitud física y psíquica.
No es legal que una autoridad niegue el trámite solo por la edad, de acuerdo con la norma citada. Por esto, la última edad límite para conducir es sobre la que se pueda aprobar los requisitos.
Lo que debes cuidar a partir de los 60: qué te exigirán
El director de Tránsito y Transporte, Luis Alejandro Zambrano, señaló a Caracol Radio que la importancia de verificar la destreza física y mental con la edad. Los controles tienen el fin de garantizar que quien conduce no ponga en riesgo a otros usuarios.

Por eso, prepare con tiempo la documentación médica y la capacitación práctica. Las escuelas avaladas por el Ministerio del Transporte son las encargadas de impartir las pruebas necesarias.
Pasos prácticos para renovar su licencia de conducir:
- Revisa la fecha de vigencia en tu licencia y en el RUNT.
- Agenda la evaluación médica en una entidad autorizada.
- Inscríbete en una escuela registrada para presentar los exámenes.
- Lleva el certificado de capacitación y la documentación al trámite de renovación.










