

Colombia entra en alerta por las condiciones climáticas extremas que se intensifican este martes 24 de junio. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió sobre la llegada de una fuerte tormenta que podría afectar a gran parte del territorio nacional con lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento.
Tormentas en Colombia: cuáles son las regiones más afectadas
Según los últimos reportes del Ideam, la noche del lunes y la madrugada del martes dejaron un panorama preocupante: lluvias de moderadas a fuertes, muchas con tormentas eléctricas, se presentaron en Cundinamarca, Meta, sur de Córdoba, Boyacá, Antioquia, Caldas y Casanare.
También se registraron precipitaciones menos intensas en zonas de Vichada, Guaviare, Chocó, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Santander y Norte de Santander.
Las autoridades indicaron que los mayores acumulados de lluvia se concentrarán en la región Andina (zona central y oriental), la Orinoquía, el norte y centro del Pacífico colombiano y el suroccidente del mar Caribe.

¿Dónde hay alerta por granizo, ráfagas de viento y cielo completamente nublado?
El pronóstico no es alentador para las próximas horas. El cielo permanecerá cubierto en la mayor parte del país y se prevé una fuerte actividad eléctrica.
En varias zonas de montaña y valles interandinos no se descarta la caída de granizo, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento, lo que podría generar afectaciones en techos, cultivos y movilidad.
En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se espera que las lluvias continúen de manera ligera a moderada, manteniendo el cielo cubierto durante el día.

Ideam hace un llamado de prevención a toda Colombia
Ante esta situación meteorológica, el Ideam recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles deslizamientos, crecientes súbitas, interrupciones del servicio eléctrico o afectaciones en la infraestructura.
Las entidades de gestión del riesgo están en máxima alerta, especialmente en zonas rurales y de alta pendiente, donde las lluvias pueden desencadenar emergencias naturales.
¿Qué hacer ante una tormenta eléctrica en Colombia?
- Alejarse de árboles, vallas metálicas y estructuras altas.
- No usar dispositivos electrónicos conectados a la corriente.
- Evitar transitar por calles inundadas.
- Tener lista una linterna y un kit de emergencia.
- Reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades locales.












