Se aproxima un sistema de tormentas con lluvias intensas, ráfagas de viento y actividad eléctrica que impactará varias regiones del país entre la tarde y la noche de hoy. Los reportes oficiales vigentes indican probabilidad de tormentas fuertes, crecidas súbitas y anegamientos localizados en zonas urbanas y rurales, además de condiciones adversas en áreas costeras del Caribe y del Pacífico.
Según informó el IDEAM, durante la mañana se observaron cielos nublados con precipitaciones moderadas a fuertes, en algunos casos acompañadas de tormentas eléctricas, sobre sectores de Córdoba, La Guajira, Antioquia y Caldas; también en áreas del norte y sur de Bolívar, sur de Tolima, norte de Santander y oriente de Arauca. En el mar Caribe y sobre el centro-sur del Pacífico nacional se prevén vientos y oleaje con tiempo lluvioso.
Siguenos y léenos en Google Discover
Atención: zonas y horarios bajo mayor riesgo
Hoy se prevé cielo de mayormente nublado a cubierto con precipitaciones entre moderadas y fuertes, en algunos casos con tormentas eléctricas, sobre la plataforma marítima y costera del Caribe y del Pacífico, así como en distintos sectores de la región Andina.
Las lluvias más intensas se estiman en sectores de La Guajira, Cesar, Bolívar, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, norte y occidente de Boyacá y Cundinamarca, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
También se prevén núcleos fuertes, de manera puntual o aislada, en el norte de Magdalena, Tolima, Meta, suroriente de Vichada, oriente de Guainía, nororiente de Vaupés y sur de Amazonas, además de áreas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Durante las próximas 12-18 horas se mantiene la probabilidad de crecientes súbitas en ríos y quebradas, en especial sobre cuencas de Magdalena-Cauca, Atrato-Darién, Catatumbo, Sinú, San Jorge y directos al Caribe y al Pacífico. En mar abierto se esperan vientos y oleaje significativos, por lo que se recomienda precaución a la navegación menor.
Recomendaciones oficiales y niveles de alerta
Si te encontrás en áreas bajo alerta hidrológica o con pronóstico de tormenta: evitá cruzar ríos o arroyos con creciente, mantené distancia de cables energizados, asegurá objetos sueltos por ráfagas y seguilas indicaciones de tu autoridad local.
En centros urbanos con antecedentes de inundación súbita se sugiere identificar rutas de evacuación, proteger documentos importantes y planificar puntos de encuentro familiares. En áreas costeras, atender los comunicados sobre oleaje y restricción de zarpes. Los organismos de respuesta mantienen vigilancia reforzada sobre cuencas y laderas con susceptibilidad a deslizamientos.
Zonas afectadas hoy por lluvias, ráfagas y tormentas eléctricas
De acuerdo con los avisos y alertas hidrometeorológicas vigentes, estas son las áreas con mayor seguimiento:
Caribe: La Guajira, Magdalena (incl. Santa Marta y Ciénaga), Atlántico (Urabá y Golfo de Morrosquillo), Bolívar y Córdoba; Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Andina: Antioquia (Valle de Aburrá y oriente), Santander y Norte de Santander (Catatumbo), Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.
Pacífico: Chocó (cuencas San Juan y Baudó), Valle del Cauca (ríos Jamundí, Pance y Cali), Cauca (Dagua, Anchicayá y Micay) y Nariño (Mira, Telembí, Tapaje e Iscuandé).
Orinoquía/Amazonía: Meta, Casanare, Guaviare, Vichada (suroriente), Guainía (oriente), Vaupés (nororiente) y sur de Amazonas.