

El programa racionamiento de agua tiene como objetivo limitar el uso de la misma para agilizar y mejorar el suministro, de modo que todos los habitantes de Bogotápuedan acceder al agua. Sin embargo, ¿cómo funcionará este programa en las fechas de Navidad y AñoNuevo?
Cómo funcionará el racionamiento del agua en Navidad y Año Nuevo
Acerca del funcionamiento del programa de racionamiento del agua en Navidad y Año Nuevo, Julián Sastoque, concejal de Bogotá, pidió al alcalde Carlos Fernando Galán que suspenda la restricción durante ambas festividades.

La propuesta, según lo planteado por Sastoque, consistía en que el suministro de agua no se a vea interrumpido los días, 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero, de modo tal que los habitantes de Bogotá puedan utilizar el agua de forma constante.
Galán, en tanto, aceptó el pedido: desde el lunes 23 de diciembre hasta el lunes 6 de enero no se implementará el racionamiento de agua en ninguna zona de Bogotá.
En qué consiste el racionamiento del agua en Colombia
El programa racionamiento de agua en Colombia es una medida que tiene como principal objetivo garantizar el acceso equitativo del agua frente a frente a los períodos de sequía extrema o estrés hídrico producido en las distintas regiones del país.
Este programa suele incluir estrategias como horarios específicos para el suministro de agua, campañas de concienciación sobre el uso racional del recurso y el monitoreo constante de las reservas hídricas. En algunas regiones, especialmente las más afectadas, se implementan medidas de emergencia como el uso de carros cisterna para abastecer a las comunidades más vulnerables.

Además, las autoridades trabajan mancomunadamente con distintas compañías de servicios públicos y entidades ambientales con el fin de controlar y abogar por el cumplimiento de las restricciones y planificar soluciones a largo plazo que mitiguen la dependencia de fuentes limitadas.










