

La Cancillería de Colombia confirmó que firmó una prórroga con la empresa Thomas Greg & Sons para la producción de pasaportes. El acuerdo tendrá una vigencia de ocho meses adicionales y busca asegurar que no haya interrupciones en la entrega del documento de viaje, luego de meses de incertidumbre y controversia sobre la licitación.

Gobierno colombiano extiende contrato de pasaportes por ocho meses
El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que la decisión se tomó bajo la figura de "urgencia manifiesta" para garantizar el suministro, personalización y distribución de libretas de pasaporte en todo el país.
La prórroga empezará a regir el próximo 1° de septiembre y se mantendrá hasta el 30 de abril de 2026, con un presupuesto que supera los 161.000 millones de pesos colombianos.
De esta manera, se asegura que los ciudadanos puedan seguir solicitando y renovando sus pasaportes sin riesgo de desabastecimiento en las oficinas de la Cancillería.
Thomas Greg & Sons continuará fabricando pasaportes en Colombia
Con esta extensión, la compañía Thomas Greg & Sons, que lleva más de 17 años encargada de este servicio, seguirá siendo la responsable de la elaboración de pasaportes en Colombia. La medida llega en medio de una transición hacia un nuevo modelo en el que la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal serán los encargados de producir estos documentos en el futuro.
Sin embargo, el inicio de este sistema recibió críticas debido a los retrasos y cuestionamientos sobre la capacidad técnica para asumir la tarea.

Crisis de los pasaportes: cambios de ministros y polémica en el Gobierno
El tema de los pasaportes generó una fuerte controversia política en Colombia. La falta de claridad en la licitación llevó a la salida de varios cancilleres, entre ellos Álvaro Leyva, Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia, quienes enfrentaron diferentes escenarios de presión y debates por la continuidad del contrato.
Sarabia, de hecho, había advertido que la Imprenta Nacional no contaba con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los pasaportes, lo que derivó en tensiones internas dentro del Gobierno y finalmente en su renuncia.
Qué pasará con los pasaportes en Colombia después de abril de 2026
Con la prórroga vigente, los colombianos tienen asegurada la expedición de pasaportes hasta el 30 de abril de 2026. No obstante, el desafío para el Gobierno será poner en marcha el nuevo sistema de producción sin que se repitan los retrasos ni las crisis institucionales que marcaron este proceso.
La Cancillería insiste en que la transición hacia laImprenta Nacional y el socio portugués será inevitable, pero mientras tanto, el país seguirá dependiendo de Thomas Greg & Sons para garantizar la continuidad en este documento esencial para los viajes internacionales.
Con información de EFE.-










