

En esta noticia
Durante junio de 2025, miles de ciudadanos en Bogotá podrán movilizarse sin costo gracias al beneficio de pasaje gratis en TransMilenio, dirigido a personas registradas en el Sisbén IV. Esta iniciativa forma parte del programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), que busca apoyar a los hogares en condición de vulnerabilidad económica.
El subsidio aplica para personas con tarjeta TuLlave personalizada que cumplan con los requisitos establecidos por el Distrito, y representa un alivio clave en los gastos diarios de quienes enfrentan pobreza extrema o moderada.
La medida no solo facilita la movilidad, sino que también busca garantizar el derecho al transporte digno para las poblaciones más afectadas por la desigualdad en la capital colombiana.

¿Quiénes reciben pasaje gratis en TransMilenio durante junio de 2025?
La Alcaldía de Bogotá, a través del programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), anunció que más de 1,4 millones de personas recibirán pasajes gratuitos en TransMilenio durante junio. El beneficio está destinado a ciudadanos clasificados en situación de pobreza moderada o extrema, según los datos del Sisbén IV.
Entre los principales grupos priorizados se encuentran los adultos mayores de 62 años, las personas con discapacidad y los hogares en condiciones económicas vulnerables. Estos usuarios podrán movilizarse sin costo dentro del sistema, lo que representa un apoyo significativo para su movilidad y economía diaria.

¿Cómo acceder al beneficio del pasaje gratuito en TransMilenio?
Para hacer uso del beneficio, los ciudadanos deben contar con la tarjeta TuLlave personalizada, que permite identificar a cada beneficiario. El subsidio se carga automáticamente en la tarjeta y puede ser utilizado dentro del mes asignado.
El número de pasajes varía según la clasificación en el Sisbén IV y las condiciones de cada hogar. La inversión del Distrito para este ciclo supera los 14.500 millones de pesos, en un esfuerzo por garantizar el acceso al transporte público y aliviar los gastos de los hogares más vulnerables de la capital.












