El Metro de Bogotá, la obra de infraestructura más esperada por los capitalinos, continúa avanzando a paso firme. Mientras la construcción supera el 50% de ejecución, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, confirmó el valor del pasaje para su futura operación.
El anuncio dejó clara la intención de integrar este sistema al modelo de tarifa unificada del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), una decisión que promete facilitar el acceso de millones de usuarios. ¿Cuánto costará el pasaje?
Metro de Bogotá: ¿cuánto costará el pasaje?
En una reciente intervención, el alcalde Galán afirmó que el pasaje del Metro de Bogotá tendrá el mismo costo que el de TransMilenio, cuyo valor se fijó en $3.200 en enero de 2025.
Esta medida permitirá a los usuarios moverse por la ciudad sin necesidad de pagar sobrecostos al cambiar de un medio de transporte a otro. "Va a ser lo mismo que el Sistema Integrado de Transporte Público. La gente va a poder utilizar TransMilenio, el Metro o el Zonal con el mismo pago de tarifa, sin necesidad de pagar adicional en un tiempo limitado", explicó el mandatario.
La confirmación del precio del pasaje refuerza el compromiso de la Alcaldía con un sistema de movilidad accesible y eficiente, un aspecto clave en una ciudad donde el transporte público es el principal medio de desplazamiento para millones de personas.
¿Cómo viene la obra del Metro de Bogotá?
Según el último reporte entregado por el Distrito, el avance de la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá ya alcanza el 51,8% al corte del 31 de marzo de 2025.
Este tramo, que comprende un recorrido de 23,9 kilómetros y 16 estaciones, conectará a las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.
El proyecto se extiende desde el Patio Taller de Bosa hasta la calle 72 con avenida Caracas, permitiendo un desplazamiento rápido y directo en aproximadamente 27 minutos, un tiempo significativamente menor en comparación con otros medios de transporte en la capital.
¿Cuándo llegarán los primeros trenes del Metro de Bogotá?
Uno de los hitos más esperados del proyecto es la llegada de los trenes. Según anunció el Distrito, el primer tren de la Línea 1 del Metro arribará a Bogotá en septiembre de 2025. La flota inicial estará compuesta por 30 trenes, cada uno con seis vagones y una capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros.