En esta noticia

Una ley ya aprobada por el Congreso está a punto de cambiar las reglas del juego para miles de motociclistas en Colombia: quienes modifiquen el sistema de escape de sus motos podrían enfrentar duras sanciones, incluyendo la inmovilización inmediata del vehículo.

Motos ruidosas en la mira: así será la nueva normativa que ya fue aprobada

En ciudades como Medellín, Bogotá y Cali, la contaminación auditiva provocada por motocicletas con escapes modificados se convirtió en una de las principales quejas ciudadanas. Para frenar este fenómeno, el Congreso de la República aprobó una nueva legislación que busca regular el ruido generado por motos, imponiendo multas económicas y sanciones severas a quienes alteren el sistema original de sus vehículos.

La iniciativa fue liderada por el congresista Daniel Carvalho y el abogado ambientalista Camilo Quintero Giraldo, y ya pasó todos los debates en el Legislativo. Solo falta la sanción presidencial para que entre oficialmente en vigencia.

¿Qué prohíbe exactamente la nueva ley para motociclistas?

La normativa establece que ningún moticiclas podrá circular con sistemas de escape modificados o no homologados. Es decir, si un motero altera el tubo de escape para que suene más fuerte o cambie su estética, estará infringiendo la ley.

Las motos deberán cumplir con los niveles máximos de ruido permitidos, que hoy en día están fijados de 86 decibeles según las autoridades ambientales. Superar este umbral será suficiente para activar al proceso sancionatorio.

Multas por escapes alterados: así será el castigo para los infractores

Los motociclistas que no respeten esta nueva norma enfrentarán las siguientes consecuencias:

  • Multa de más de 750 mil pesos.
  • Inmovilización del vehículo.
  • Revisión técnico-mecánica obligatoria, si se detectan modificaciones no autorizadas en el escape.

¿Cuándo comenzará a regir esta ley en Colombia?

Aunque ya fue aprobada por el Congreso, la ley necesita la firma del presidente Gustavo Petro para comenzar a aplicarse. Se espera que esta sanción presidencial ocurra en las próximas semanas, por lo que los motociclistas deben prepararse desde ya para evitar ser sorprendidos por los operativos.