

Miguel Uribe Turbay, senador y aspirante presidencial por el Centro Democrático, fallecido el pasado 11 de agosto, sorprendió al país al liderar la más reciente encuesta de Latam Pulse, en alianza con Bloomberg y AtlasIntel, y obtener el primer lugar como el político con mejor imagenen Colombia.
El precandidato, asesinado tras un atentado en Bogotá el 7 de junio, en el que recibió un disparo mortal, encabeza el ranking de popularidad entre los políticos colombianos. La medición, realizada entre el 20 y el 25 de agosto, registró un respaldo del 57%, superando a figuras como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque.
Que un político fallecido ocupe el primer lugar genera preguntas sobre el impacto de su legado y cómo es percibida su figura por la ciudadanía.
Miguel Uribe Turbay lidera el ranking de imagen positiva en el país
A pesar de su fallecimiento, Miguel Uribe Turbay ha dejado una huella profunda en la política colombiana. Su imagen positiva del 57% contrasta con el 34% de aprobación del presidente Gustavo Petro, según la misma encuesta.
Medios como Infobae Colombia resaltan que este respaldo póstumo podría interpretarse como un homenaje de los colombianos a su labor legislativa y su compromiso político. Además, la medición se realizó en un contexto de luto nacional tras su asesinato, lo que podría haber influido en la percepción pública.

La encuesta también revela que el 31% de los encuestados tiene una imagen negativa de Uribe Turbay, mientras que el 12% no sabe o no responde. Estos números sugieren que, a pesar de su trágico final, su figura sigue siendo relevante en el panorama político del país.
La reacción del país ante su fallecimiento
El asesinato de Miguel Uribe Turbay ha conmocionado a Colombia. El 11 de agosto, tras más de dos meses en cuidados intensivos debido a un atentado en el barrio Modelia, Bogotá, el político falleció a los 39 años.
Su muerte ha generado una ola de solidaridad y rechazo a la violencia política. La Alcaldía de Bogotá decretó tres días de luto oficial, y miles de ciudadanos participaron en la "Marcha del Silencio" exigiendo paz y respeto por la vida política.
Figuras políticas de diferentes tendencias han expresado su pesar y han condenado el crimen. El presidente Gustavo Petro calificó su asesinato como "una derrota para la democracia", mientras que el expresidente Álvaro Uribe Vélez rindió homenaje a su memoria en un acto simbólico en el parque donde ocurrió el atentado.
Su padre lo representará en las próximas elecciones
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador, ocupará su lugar como precandidato presidencial del partido de derecha Centro Democrático. Él mismo pidió entrar en el proceso democrático, en donde se sumará a los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, quienes también aspiran a obtener la nominación del partido fundado y liderado por el expresidente Álvaro Uribe para las elecciones presidenciales del año próximo.












