En esta noticia

Con el endurecimiento en las políticas migratorias del actual gobierno de Donald Trump, visitar los Estados Unidos puede ser un verdadero desafío para las personas. Los requisitos en la documentación se volvieron más exigentes y, particularmente en Colombia, los ciudadanos se enfrentan a una alta demanda de visas.

De hecho, la Embajada de Bogotá confirmó que el tiempo de espera al que se enfrentan los colombianos para obtener una visa de turista es actualmente de 398 días.

Es por esto que, una vez a disposición de este permiso, es fundamental presentar los demás documentos requeridos en el ingreso para evitar rechazos o demoras en los controles fronterizos.

Uno por uno: los documentos obligatorios para ingresar a los EE.UU.

De acuerdo con la empresa de servicios Assist Card, los colombianos que viajen a los EE.UU. deben entregar en su ingreso:

  • Pasaporte colombiano vigente: el documento debe estar en buen estado y con una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso al país.
  • Boletos aéreos de ida y vuelta: los pasajes demuestran que el turista respetará el tiempo de estadía permitido.
  • Visa de turista B1/B2: es el documento principal para viajar por turismo o negocios.
ANNVIPS

Entre otros requisitos, las autoridades migratorias pueden pedirle al visitante que demuestre cierta solvencia económica, documentos que respalden el viaje y domicilio durante la estadía en el país norteamericano. Mostrar el esquema de vacunación completo también es útil, aunque hasta mayo de 2025 no se exige ninguna vacuna obligatoria para ingresar.

Atentos: los menores de edad también deben tener una visa de turista

En caso de viajar con menores de edad, los adultos a su cargo deben tramitarles la visa de turista en su representación. Para hacerlo, además de los requisitos generales, la agencia de migración solicitará:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Registros filiatorios que acrediten el vínculo familiar.
  3. Carta de autorización del progenitor con su consentimiento y la información del viaje, en caso de que el adulto responsable sea uno de sus padres.

El Gobierno de los EE.UU. tomará ciertas medidas para acelerar el procesamiento de visas

Según informó la agencia de noticias Reuters, el gobierno de Trump implementará nuevas medidas para acelerar el procesamiento de visas mientras se acerca la fecha de la Copa Mundial de Fútbol de 2026. Además de los Estados Unidos, algunos partidos se jugarán en México y Canadá.

El actual Secretario de Estado, Marco Rubio, informó durante una audiencia en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes que la oficina de asuntos consulares podría ampliarse. Asimismo, algunas embajadas podrían operar las 24 horas y se agregarían herramientas de inteligencia artificial y tecnología.

En sus afirmaciones, el republicano emitió una alerta para los colombianos: "Si aún no has solicitado una visa desde Colombia, probablemente no llegarás a tiempo para el Mundial, a menos que hagamos turnos dobles".