

McDonald's tomó la decisión de llevar a cabo un plan de expansión sin precedentes: la compañía confirmó 900 nuevos locales en Estados Unidos para el 2027 y necesitará 375.000 empleados de todas partes del mundo. Esto representará el mayor proceso de contratación desde el 2020 a la actualidad.
La noticia fue comunicada por el presidente de McDonald's en Estados Unidos, Joe Erlinger, junto a la secretaria de Trabajo Lori Chavez-DeRemer, en medio de una visita formal a una sucursal en Columbus, Ohio. Este esfuerzo tiene como principales objetivos fortalecer la imagen de la empresa y obtener un impacto positivo en las comunidades donde opera.
La cadena de comida rápida apuesta a la inversión y el crecimiento interno a pesar de haber registrado una caída del 3,6% en sus ventas comparables. Se trata de la reducción más fuerte en sus ganancias desde el inicio de la pandemia. En Estados Unidos actualmente cuenta con 13.500 locales y se espera que para el verano el número total de empleados no supere los 1,1 millones.

McDonald's se expande y busca contratar a más de 300.000 empleados
Al anunciar la expansión, Erlinger rememoró sus épocas en las que trabajó dentro de los locales y remarcó que los empleados son el corazón de la marca. Según él, ponerse el delantal de McDonald´s es "el primer paso para desarrollar habilidades útiles para toda la vida".
Michael Gonda, vicepresidente senior de impacto, destacó la capacidad de transformación de la empresa como generadora de oportunidades concretas para miles y miles de personas. El anuncio se dio, además, en el aniversario número 70 de una de las marcas de comida rápida más reconocidas.
McDonald's: ¿cómo afecta la economía global a sus acciones?
Las acciones de McDonald's no son inmunes al contexto económico global. La inflación, las tasas de interés, el recorte de gastos de los habitantes y las fluctuaciones en el poder adquisitivo son algunos de los factores que impactan de manera directa en los factores de ganancia.

En los escenarios en los que los consumidores enfrentan precios altos o incertidumbre económica, muchos tienden a recortar gastos en comidas fuera de casa. Esto, además, puede afectar el flujo de clientes en sus restaurantes.












