

El país se encuentra en máxima alerta ante el anuncio del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) sobre la llegada de intensas y abundantes tormentas que afectarán diversas regiones durante este jueves.
La entidad advierte sobre un incremento significativo en los niveles de precipitación, acompañado de fuertes vientos y posibles deslizamientos de tierra en algunas áreas vulnerables. ¿Cuáles serán las zonas afectadas?
Zonas afectadas por las intensas tormentas en Colombia
Según el pronóstico del IDEAM, los departamentos más afectados por las fuertes lluvias serán La Guajira, Magdalena -especialmente en las cercanías de la Sierra Nevada de Santa Marta-, Cesar, Atlántico, Bolívar, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. En estas regiones se espera una acumulación significativa de precipitaciones, que podría generar inundaciones repentinas y problemas en la movilidad.
La región Andina también se verá impactada, incluyendo a Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Huila. Estas zonas experimentarán lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y posibles crecidas de ríos, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos y deslizamientos.

En la región de la Amazonia, los departamentos de Arauca, Vichada, Casanare, Meta, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vaupés, Putumayo y Amazonas también están en alerta. Se espera un incremento considerable en los niveles de los ríos, así como afectaciones en vías terciarias y comunidades rurales.
Alerta en el Caribe y el Pacífico colombiano
El litoral Caribe colombiano y la cuenca del Pacífico no están exentos de esta alerta climática. En estas zonas, las autoridades marítimas han emitido advertencias para embarcaciones menores debido a la posible formación de marejadas y condiciones adversas para la navegación.

Sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el pronóstico indica cielos entre ligeros y parcialmente nublados, con un predominio de tiempo seco. Sin embargo, se recomienda estar atentos a cambios repentinos en las condiciones atmosféricas.
Recomendaciones ante las intensas lluvias en Colombia
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para minimizar el impacto de estas tormentas, entre ellas:
- Evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del IDEAM y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
- Revisar y reforzar techos, ventanas y estructuras vulnerables en los hogares.
- Tener a la mano un kit de emergencia con elementos básicos como linternas, botiquín, agua potable y alimentos no perecederos.
¿Qué es el IDEAM?
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es un organismo público que responde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Una de sus principales funciones consiste en divulgar información científica sobre el estado de los recursos naturales y las condiciones hidrometeorológicas.
Respecto al clima y las condiciones meteorológicas, el IDEAM desempeña un papel fundamental en el monitoreo y análisis del clima en Colombia. Entre sus funciones, el organismo recopila datos sobre variables como temperatura, precipitación y humedad lo que permite la elaboración de pronósticos a corto, mediano y largo plazo.













