

El magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay ha tomado un giro decisivo tras el hallazgo de 92 páginas de conversaciones de WhatsApp extraídas del teléfono de Harold Daniel Barragán, alias Harold o "HB". Estos chats permitieron a la Fiscalía reconstruir la planificación y ejecución del atentado, así como revelar las fracturas internas de la organización criminal "Plata o Plomo" y los intentos de sus miembros por evadir a las autoridades.
Según Noticias RCN, el material recuperado muestra que los implicados conocían la rutina del senador, lo que facilitó la ejecución del ataque.
Entre los hallazgos más relevantes se destaca la confesión de alias Harold de haber ocultado a alias Chipi, conocido como "El Costeño", en su domicilio tras el atentado.
Magnicidio de Miguel Uribe: chats revelan confesión de alias Harold
El hallazgo de 92 páginas de conversaciones de WhatsApp del teléfono de Harold Daniel Barragán, alias Harold o "HB", permitió a la Fiscalía reconstruir con detalle la planificación y ejecución del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay. Según Noticias RCN, los chats no solo muestran la logística del atentado, sino también las fracturas internas de la organización criminal "Plata o Plomo" y los intentos de sus miembros por evadir a las autoridades.

Las conversaciones revelan que alias Harold y alias Chipi, también conocido como "El Costeño", ya conocían la rutina del senador, facilitando la ejecución del plan. Durante el ataque, los implicados discutieron detalles operativos, incluyendo el tipo de armas a emplear, lo que evidencia la preparación minuciosa del crimen.
Magnicidio Miguel Uribe: la confesión de Harold y la protección de El Costeño
El material recuperado permitió identificar que alias Harold ocultó a El Costeño en su domicilio tras el atentado. En uno de los mensajes, admitió: "Yo tengo al man acá escondido aquí en mi casa... acá lo estoy escondiendo debajo del colchón, no marica", según informó Noticias RCN.
La confesión refuerza la hipótesis de la Fiscalía sobre la protección brindada a los cabecillas tras el asesinato. Además, el análisis de los chats permitió vincular a Barragán con microtráfico de tusi y planificación de actividades ilícitas posteriores al atentado, incluyendo desplazamientos a Caquetá para continuar con estas operaciones.

Impacto de los hallazgos en la investigación en el teléfono de Harold
El análisis forense del teléfono de Harold, entregado voluntariamente a la Fiscalía, permitió reconstruir imágenes, chats y capturas que vinculan directamente a alias Harold con El Costeño, señalado como jefe logístico del magnicidio, según Noticias Caracol.
La evidencia obtenida también mostró la participación de Harold en la obtención y suministro del arma utilizada por el sicario adolescente para disparar contra Uribe Turbay. Con antecedentes por estafa y narcotráfico, el procesado enfrenta imputaciones por homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores para delitos y fabricación y tráfico de armas, mientras un juez definirá su situación judicial.













