En Colombia, laatenciónbancariasufrirá cambios temporales debido a la proximidad de varios díasfestivos y feriados que afectan el calendario laboral. Las entidades financieras harán uso de los días de descanso y, por eso, las sucursales físicas estarán cerradas.
Los próximos días festivos nacionales se concentrarán en agosto, octubre y noviembre, lo que implica ajustes tanto en la atención presencial como en las operaciones virtuales. La medida busca que los usuarios realicen sus transacciones con antelación y se fomente el uso de canales digitales.
Si bien las sucursales no abrirán en los feriados, se espera que estén disponibles los cajeros automáticos, corresponsales bancarios y plataformas en línea. Esto permitirá que los clientes continúen operando sin interrupciones.
Cambian las jornadas bancarias por los feriados
Las fechas festivas generan un aumento en la demanda de servicios bancarios antes del cierre de sucursales físicas.
Durante estas jornadas especiales, si bien depende de cada entidad, se podría priorizar la atención a pagos, retiros, depósitos y trámites urgentes. Asimismo, se recomienda a los clientes planificar sus operaciones para evitar filas extensas y demoras.
Recomendaciones para realizar trámites en días festivos y feriados
Para evitar inconvenientes, los usuarios deben programar pagos y transferencias electrónicas antes de los cierres. La mayoría de las operaciones digitales funcionarán con normalidad, pero algunas transacciones interbancarias podrían tardar más en días no hábiles.
Además, es aconsejable verificar los horarios específicos de cada entidad, ya que no todos los bancos adoptarán la misma disposición.
Calendario de feriados en Colombia:
- 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen (trasladado al lunes)
- 13 de octubre: Día de la Raza (trasladado al lunes)
- 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (trasladado al lunes)