

La muerte de Gene Hackman y su esposa encierra un misterio aún más perturbador que el paso del tiempo. Un descubrimiento sombrío en su hogar de Nuevo México sugiere que algo más oscuro rodeó sus últimos días. Entre sombras y silencio, una infestación olvidada podría haber sido la clave del enigma. ¿De qué se trata?
El impresionante hallazgo en la casa de Gene Hackman
La residencia de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, en Nuevo México, fue hallada con una grave infestación de roedores, lo que habría contribuido al fallecimiento de Arakawa por hantavirus. Esta enfermedad, transmitida por excrementos y orina de roedores, suele propagarse en ambientes cerrados y mal ventilados.
Tras el hallazgo de los cuerpos el 26 de febrero, las autoridades descartaron inicialmente una intoxicación por monóxido de carbono y, posteriormente, confirmaron la presencia de roedores muertos y nidos en varias áreas de la propiedad.
Hackman, de 95 años, falleció días después de su esposa debido a una grave cardiopatía, agravada por Alzheimer y problemas renales. Se especula que, debido a su deteriorado estado de salud, no habría sido consciente del deceso de Arakawa. La situación se tornó más trágica al descubrirse que uno de sus perros también murió por inanición y deshidratación, lo que refleja las condiciones de aislamiento en las que vivía la pareja.
Quién fue Gene Hackman
Gene Hackman fue un actor estadounidense, que en el último tiempo ya se encontraba retirado, conocido por su versatilidad y gran presencia en la pantalla. Nació el 30 de enero de 1930 en San Bernardino, California, y tuvo una destacada carrera que duró más de cuatro décadas. Protagonizó diversos papeles con una amplia variedad de géneros.
Hackman alcanzó la gran fama en los años ‘70. En ese entonces, el actor se dio a conocer por su destacado papel en The French Connection (1971), protagonizando al detective Jimmy "Popeye" Doyle. Por ese personaje, Hackman ganó el Oscar a Mejor Actor.
A lo largo de su camino como artista y actor supo relucir en películas como The Conversation (1974), Superman (1978), allí hizo del recordado villano Lex Luthor, Mississippi Burning (1988) y Unforgiven (1992). Por esta última ganó un segundo Óscar como Mejor Actor de Reparto. En 2004, sin embargo, se retiró de la actuación y focalizó su carrera en la escritura.












