El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes que volverá a hacer cambios en su gabinete para el último año de su mandato. Ya ha realizado cambios a más de 50 ministros y acusó una traición.
Petro, que el próximo 7 de agosto cumplirá tres años en la Presidencia, considera que hay ministros que ni siquiera saben cuál es su programa de Gobierno, a lo que atribuye la mala gestión en algunas carteras.
Según Petro, "el Gobierno no puede permitir que se burle al pueblo" que al elegirlo como presidente "ordenó unas cosas" pero "el gabinete está haciendo lo contrario".
Gustavo Petro confirma más cambios a su gabinete
Gustavo Petro confirmó que para lo que resta de 2025 y el 2026, su último año como presidente, habrá, de nuevo, cambios "radicales" en su gabinete. Para Petro, algunas de sus políticas no se han llevado a buen término porque tiene el problema de "la oposición interna".
Eso se debe, según el mandatario, "a que ministros y ministras han pasado por aquí sin saber cuál es el programa de gobierno. Y siguen existiendo. Y yo no puedo tener mi último año con gente que no sepa el programa de Gobierno y no lo aplique", afirmó, según recogió la Agencia EFE.
Petro denuncia que hay "venganza por doquier" en su gabinete
El mandatario aseguró que en su gobierno "hay venganza por doquier". "Vendetta social, política y entre nosotros, el mayor problema de este gobierno es la pelea a muerte", indicó Petro y remarcó que se pasa "el 80% del tiempo en la Presidencia atendiendo los problemas de los conflictos entre las mujeres del Gobierno".
"Entonces, anuncio que voy a hacer cambios, radicales, porque no parece que los cambios que yo he hecho en estos tres años, que son hartos, hayan funcionado, pero es que no encuentro el gabinete que cumpla el programa de Gobierno", manifestó sin dar detalles de cuándo o a cuáles ministros cambiará.
Canciller Sarabia se va del Gobierno Petro y la vicecanciller asume como ministra interina
La vicecanciller Rosa Yolanda Villavicencio asumirá este martes de forma interina el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia tras la renuncia el pasado jueves de la titular, Laura Sarabia, quien dijo que su ciclo en el Gobierno "ha terminado" después de casi seis meses al frente de la Cancillería.
"A partir de mañana inicio un empalme con la vicecanciller Rosa Villavicencio, quien asumirá la Cancillería. Estaremos trabajando junto a ella y le estaré entregando toda mi gestión de estos últimos seis meses. Hoy finalmente puedo decir que mi tiempo en el Gobierno ha terminado", afirmó Sarabia a periodistas tras una reunión con el presidente Gustavo Petro.
La salida de Sarabia, una de las figuras más cercanas al jefe de Estado, se da en medio de una polémica por el contrato para la fabricación de pasaportes, un asunto en el que, según la canciller saliente, las funciones de ese despacho fueron usurpadas por el nuevo jefe de Despacho presidencial, Alfredo Saade.