

En esta noticia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, opinó sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. El mandatario latinoamericano se expresó luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostrara acercamientos hacia su par ruso, VladimirPutin. ¿Cuál fue el mensaje que expresó en redes?
Gustavo Petro opinó sobre la guerra entre Rusia y Ucrania
"Decidí con la mayoría de gobiernos latinoamericanos ser neutrales en la guerra Rusia/Ucrania. Esa es una guerra entre hermanos, armada por poderes externos a los pueblos eslavos", señaló en su tuit publicado a través de su cuenta oficial de la plataforma X (ex Twitter).
Y agregó: "Ahora Zelensky y Europa es traicionada por USA, que lo y la metió en la guerra. Cuantos centenares de miles de jóvenes rusos y ucranianos muertos en aras del petroleo y el gas: la moribunda economía fósil en su extertor".

En esa línea, señaló que "es bueno que termine la guerra que se hará a costa de Ucrania. Nunca me fuí al bando del insulto a Rusia y su historia, pero hay que estar atentos porque se insinua una alianza de petroleros al frente del mundo. Sí los líderes políticos petroleros, es decir fósiles, dominan el mundo, entonces la extinción humana y de la vida acelerá su paso".
"Cambio de rumbo": Gustavo Petro aclaró qué pasará con los subsidios en 2025 y quiénes serán los beneficiarios
Los subsidios que se mantendrán en 2025 son tres: AdultosMayores, el cual se ampliará de 1.7 millones a 2.8 millones de personas y que tendrá un tope máximo de $230.000; Renta del Cuidado, dirigido a mujeres que son cabeza de hogar con hijos menores de 6 años; y Devolución del IVA.
"Para las demás personas que se asocien en cooperativas, habrá créditos con tasa subsidiada por DPS. Es la instrucción que me ha dado el gobierno", señaló a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter) el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.









