

En esta noticia
La Procuraduría General de la Nación ha abierto una indagación formal que preocupa al gobierno de Gustavo Petro. La acusación golpea en especial al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
La Procuraduría ha iniciado una investigación para determinar si las declaraciones de un funcionario constituyen una falta disciplinaria. Estas están vinculadas a una posible intervención política en un evento reciente.
El proceso podría tener implicaciones importantes para la relación entre el gobierno y las autoridades de control.
Indagación formal contra Gustavo Bolívar por presunta participación política
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación formal contra Gustavo Bolívar, director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. La investigación se basa en una acusación de que Bolívar habría intervenido en política durante un evento oficial en abril, cuando instó a respaldar las listas del Pacto Histórico en el Congreso.

La noticia que dio origen a la indagación fue publicada por la Revista Semana, citando las declaraciones de Bolívar durante la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí. En esas declaraciones, se mencionó el respaldo explícito a las listas del Pacto Histórico y se sugirió a los asistentes que apoyaran dichas listas en las próximas elecciones.
Procuraduría realiza investigación y solicita pruebas
La Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría explicó que la indagación previa tendrá una duración máxima de seis meses. Esta fase permitirá determinar si se debe abrir una investigación formal o archivar el caso, dependiendo de los resultados obtenidos.

La Procuraduría ordenó la recolección de pruebas y la búsqueda de información en medios abiertos y redes sociales sobre las declaraciones de Bolívar. Además, se solicitaron documentos al Departamento para la Prosperidad Social que acrediten la autorización y la situación administrativa de Bolívar en el evento.













