

El programa de racionamiento del agua en Bogotá, y que se aplica también en Colombia entera, busca dividir y segmentar el suministro del agua frente a la crisis de distribución que afronta el país. Sin embargo, la iniciativa corre peligro de cara al 2025 y el plan del Gobierno de Gustavo Petro podría suspenderse. ¿De qué se trata?
¿Fin del racionamiento del agua en Colombia?
El racionamiento del agua se verá suspendido durante algunos días para fin de año: después de reiterados pedidos y presiones, el intendente de Bogotá, Fernando Galán, aseguró que la limitación en la posesión del agua se cancelará desde el lunes 23 de diciembre hasta el lunes 6 de enero.
En este marco, los habitantes de Bogotá podrán disponer de toda el agua que deseen por al menos dos semanas y, sobre todo, durante las festividades de Año Nuevo y Navidad. En esas fechas, el agua resulta fundamental para combatir el calor y apagar incendios por el uso de fuegos artificiales, una práctica muy común en Colombia.
Cómo nació el racionamiento del agua en Bogotá
El racionamiento del agua en Bogotá surge como respuesta a una crisis hídrica aguda en Colombia debido a factores climáticos y de gestión. Uno de esos principales detonantes fue el fenómeno de El Niño, que redujo drásticamente las lluvias en la región y afectó los niveles de los embalses, especialmente el de chuza.

La ciudad dependió históricamente de sistemas de embalses como el de Chinagaza que, según los especialistas, ya operan cerca de su capacidad máxima. En repetidas ocasiones, incluso, se planteó la construcción de un segundo embalse para mejor el suministro del agua en toda la región.
¿Cuándo se reiniciará el racionamiento de agua en Bogotá?
El esquema de racionamiento de agua en Bogotá se reiniciará el martes 7 de enero de 2025 a las 8:00 a.m., con el turno 5.









