En esta noticia

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito fundamental para todos los vehículos automotores que circulen en Colombia con el fin de proteger la vida. Los pagos son anuales, con tarifas que se calculan en base a los siniestros viales del período anterior.

Desde el 1° de enero de 2025, los importes del seguro experimentaron ajustes impuestos por la Superintendencia Financiera, agencia encargada de supervisar a las aseguradoras.

En esa sintonía, los propietarios de determinados vehículos recibirán un descuento del 50% en la emisión del documento. La medida se comenzó a aplicar para aliviar la carga económica de los colombianos y fomentar la obtención del seguro en sectores importantes.

SOAT 2025: los vehículos que accederán al descuento

De acuerdo con Noticias Caracol, las nuevas tarifas impuestas por la entidad colombiana reflejan los costos actuales de la atención en accidentes de tránsito. En cuanto a los descuentos, los beneficiados son mayormente los vehículos pequeños y para fines determinados.

De esa manera, aplica para:

  • Ciclomotores y motos de baja cilindrada: las motos de menos de 100 centímetros cúbicos pagarán $243.400, mientras que los ciclomotores podrían tener tarifas aproximadas de $117.900.

  • Vehículos familiares: los automóviles con menos de 1500 cm³ y menos de 10 años de antigüedad podrían pagar $445.300, mientras que los de más de 10 enfrentarán una tarifa de $590.400.

  • Vehículos comerciales y empresariales: los autos con menos de 1500 cm³ y menos de 10 años de antigüedad tendrán una tarifa de $267.900, mientras que los que superen ese período pagarán $334.500. Si están entre 1500 y 2500 cm³, de 0 a 9 años de uso, el precio será de $332.700.

¿Cuáles son las condiciones para acceder a los descuentos?

Como informó la Superintendencia Financiera de Colombia, los propietarios deben mantener sus vehículos en buen estado para acceder a los descuentos más altos en el seguro.

Esto se logra al revisar periódicamente el automóvil y asegurarse que todos los sistemas de seguridad estén funcionando, una acción que también previene accidentes viales. Además, adquirirlo o renovarlo a tiempo ayuda a evitar futuras multas y sanciones.

¿A quiénes cubre el seguro obligatorio de Colombia?

En caso de un accidente de tránsito, el seguro obligatorio cubre a todos los lesionados, incluyendo al conductor, los ocupantes particulares, pasajeros y peatones. Las coberturas alcanzan:

  • Atención inicial de urgencias y atención de urgencias.
  • Hospitalización.
  • Suministro de material médico y medicamentos.
  • Tratamientos y procedimientos quirúrgicos.
  • Servicios de diagnóstico.
  • Rehabilitación.

¿Qué diferencia hay entre SOAT y seguro vehicular?

El SOAT es un seguro obligatorio que cubre los gastos médicos y funerarios de las víctimas de accidentes de tránsito, sin importar quién sea el culpable. Por su parte, el seguro vehicular es voluntario y cubre daños materiales al vehículo, daños a terceros, robo y otros riesgos.

Mientras que el primero se enfoca en la protección de las personas involucradas en un accidente, el seguro vehicular protege el patrimonio del propietario del vehículo. Ambos seguros son complementarios y esenciales para una cobertura integral.