Este agosto llega con una sorpresa festiva que alarga el calendario laboral sin que aún lo hayas notado. Este mes se perfila como un período lleno de oportunidades para descansar y reconectar con quienes más quieres con nuevos feriados.
La llegada de un nuevo feriado movible en el calendario permitirá que puedas disfrutar de un fin de semana verdaderamente extendido. Se avecina una buena noticia que ni siquiera tu agenda esperaba: un día extra para levantarte sin alarma y saborear el desayuno con calma.
Además, este feriado no es cualquier día libre: tiene raíces profundas en la fe del país y llega gracias a una ley que busca impulsar el turismo interno. Es, en esencia, un empujón legal para que lo aproveches como mereces pero aún dejaremos el misterio para después.
Es oficial: el Poder Ejecutivo mueve feriado por ley
El lunes 18 de agosto de 2025 será feriado nacional en Colombia. La razón es la conmemoración de la Asunción de la Virgen María, una celebración religiosa que tiene lugar cada año el 15 de agosto, pero que en Colombia se traslada al lunes siguiente gracias a la Ley Emiliani, para fomentar los fines de semana largos.
Este puente llega justo una semana después del feriado del 7 de agosto, Día de la Batalla de Boyacá. Así, quienes trabajan en el sector público, en la educación o en la mayoría de los empleos privados, tendrán la posibilidad de tomarse tres días consecutivos de descanso para viajar, reunirse en familia o simplemente quedarse en casa y desconectarse de la rutina.
Viajes, reuniones y planes: cómo aprovechar este fin de semana XL Con este nuevo puente en el calendario, muchas familias ya empiezan a organizar escapadas cortas a destinos cercanos. Es una oportunidad ideal para recorrer pueblos patrimoniales, disfrutar de la naturaleza o visitar a seres queridos en otras ciudades.
El sector turismo suele experimentar un repunte en estas fechas, y tanto hoteles como aerolíneas y operadores ya se preparan para un aumento de la demanda. Si no tienes planes de viaje, también podés usar el tiempo libre para otras actividades que normalmente quedan postergadas.
Desde adelantar tareas del hogar hasta regalarte un día de descanso absoluto. En cualquier caso, el puente festivo del 18 de agosto es una chance real para salir del ritmo frenético del mes.
Cronograma de feriados: la ley para trasladar los días feriados
La Ley Emiliani, aprobada en 1983, busca organizar mejor los feriados trasladando algunas celebraciones al lunes siguiente si caen en otros días. Así, el calendario colombiano permite que ciertos días festivos religiosos o históricos se conviertan en fines de semana largos, facilitando tanto el descanso como la promoción del turismo nacional.
En el caso del 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen, el traslado al lunes 18 no reduce su importancia religiosa, pero sí permite que más personas puedan celebrarlo o vivirlo desde un contexto de descanso, sin las obligaciones laborales del día a día.
Cuáles son los próximos feriados en el país
El mes de agosto ya tiene marcado su segundo puente, pero no es el último feriado del año. Después del 18, el calendario nacional de Colombia aún guarda más fines de semana largos para aprovechar. En octubre, por ejemplo, se celebrará el Día de la Raza, y noviembre traerá el feriado de la Independencia de Cartagena.
Para muchas personas, agosto es el momento perfecto para una pausa intermedia entre las vacaciones de mitad de año y la recta final hacia diciembre. Por eso, este fin de semana largo no solo alivia la agenda, sino que también ayuda a recargar energías de cara al cierre del año.
Con el lunes 18 de agosto confirmado como feriado nacional por la Asunción de la Virgen María, Colombia suma un nuevo fin de semana largo al calendario. Más allá de la tradición religiosa, es una invitación a tomarse un respiro, hacer planes o simplemente disfrutar de no hacer nada.