En esta noticia

El jueves 7 de agosto de 2025 será feriado en toda Colombia, según el calendario oficial de festivos publicado por el Gobierno Nacional. Esta jornada no laborable corresponde a la conmemoración de la Batalla de Boyacá, una de las acciones clave para la constitución del estado colombiano.

Debido a la celebración, los trabajadores gozarán de un día de descanso para cortar la semana. El festivo también coincide con el Día del Ejército Nacional y el Día de la Bandera.

Qué se celebra el jueves 7 de agosto en Colombia

Esta fecha recuerda la guerra de la Independencia y todos los hombres y mujeres, intelectuales, soldados y campesinos, que dieron la vida por la constitución de Colombia. En 1888 se impuso, además, cómo el día en el que el presidente toma posesión de su cargo cada cuatro años.

A pesar de ser una batalla corta, el combate fue clave en el plan de Simón Bolívar para sacar a los españoles de los enclaves en el norte de América del Sur. El 7 de agosto de 1819, el ejército de Bolívar ganó y nació la Gran Colombia, un territorio bloque que buscó la forma de consolidarse políticamente como república y que luego se dividió en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

¿Qué servicios estarán cerrados el jueves 7 de agosto?

Durante la conmemoración de la Batalla de Boyacá, estos son los principales cambios que se verán en Colombia:

  • Oficinas estatales y municipales: permanecerán cerradas.

  • Escuelas y bancos: estos establecimientos cierran por completo.

  • Transporte público: posibles cambios en itinerarios, se recomienda consultar previamente.

Los distintos comercios suelen variar su aplicación dependiendo el rubro y la fecha. Estos son algunos de los cambios:

  • Centros comerciales: suelen tener horarios extendidos durante los días festivos, salvo en las celebraciones religiosas cuándo reducen su horario o cierran por completo.
  • Pequeños negocios y mercados locales: suelen cerrar para permitir que los propietarios y empleados disfruten del día con sus familias.
  • Restaurantes y bares: puede que extiendan sus horarios para atender a las multitudes.

Cómo se celebra el 7 de agosto en Colombia

Durante esta celebración, son comunes los desfiles y eventos festivos con danzas típicas, obras, discursos y actos militares, en especial en el municipio de Boyacá pero a lo largo de todo el país también. Por su parte, las fuerzas armadas también realizan ceremonias para conmemorar el Día del Ejército Nacional.

La fecha coincide con el Día de la Bandera, para homenajear los símbolos patrios colombianos. Todas las entidades públicas izan sus banderas a lo largo del día conmemorativo.

¿Cuáles son los días festivos en Colombia en 2025?

Colombia cuenta con 18 feriados oficiales a lo largo del año. La mayoría están relacionados con fechas religiosas o conmemoraciones históricas. Algunos se mantienen fijos, mientras que otros pueden ser movidos al lunes siguiente gracias a la Ley Emiliani.

Restan 6 feriados en el segundo semestre de 2025, entre ellos:

  • Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen (sí se traslada, hay puente)
  • Lunes 13 de octubre: Día de la Raza
  • Lunes 3 de noviembre: Todos los Santos
  • Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (cae lunes, hay puente)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (no se traslada)