En esta noticia

Atención trabajadores. El Gobierno colombiano aclaró que el próximo viernes 10 de octubre será un día laborable normal, pese a la confusión inicial sobre un posible feriado.

La celebración del Día de la Raza se traslada oficialmente al lunes 13 de octubre, lo que garantiza un nuevo fin de semana largo para los colombianos.

Fin de semana largo de octubre: ¿cuándo inicia?

De acuerdo con el calendario de festivos en Colombia, el lunes 13 de octubre será día no laborable a nivel nacional. La medida responde a la Ley Emiliani, que traslada varias fechas cívicas y religiosas al inicio de semana para favorecer el descanso y dinamizar el turismo interno.

Esto significa que el fin de semana XL de octubre se mantiene, aunque no incluye el viernes 10, como se había especulado en redes sociales. El descanso será del sábado 11 al lunes 13, con tres días consecutivos de receso para trabajadores y estudiantes.

Ley Emiliani: por qué se trasladan los feriados en el país

La Ley 51 de 1983, conocida como Ley Emiliani, establece que varios festivos se trasladen al lunes más cercano. El objetivo es equilibrar la productividad laboral con el descanso ciudadano, además de impulsar la economía a través del turismo y el consumo interno.

Gracias a esta normativa, Colombia se ubica entre los países con más puentes festivos en Latinoamérica, lo que también contribuye a dinamizar el comercio y la movilidad interna.

Fuente: ShutterstockAliaksandr Bukatsich

Cuáles son los próximos feriados en Colombia en 2025

Después del puente del lunes 13 de octubre, el calendario de feriados en Colombia incluye otras fechas clave:

  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (trasladado).
  • Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (trasladado).
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Cada uno de estos festivos ofrecerá nuevos fines de semana largos o días de descanso adicional que permitirán tanto la planeación de viajes familiares como la reactivación del comercio.