En esta noticia

Un sismo se hizo presente en la zona del Caribe y, por ello, se emitió una alerta de tsunami en toda la región. A pesar de que el fenómeno ocurrió en Centroamérica, expertos advierten por el impacto que podría tener el desastre natural en los países del sur del continente. ¿Cuáles son sus consecuencias en Colombia?

El reciente sismo tuvo una magnitud 7,6 y se suscitó el 8 de febrero de 2025 en el mar Caribe, cerca de las Islas Caimán. Elfenómenonaturalprovocó alertas de tsunami en distintas zonas del Caribe, como Puerto Rico, Islas Vírgenes, Cuba y Honduras.

A pesar de ello, las alertas fueron levantadas a las pocas horas y, según los especialistas, no se corre peligro por una eventual escalada del sismo que afectó al Caribe.

Sismo en el Caribe: cómo afecta la alerta de tsunami a Sudamérica


Respecto a los países de Sudamérica, no se registraron mayores consecuencias por el impacto del sismo y la posterior alerta de tsunami en la región lindante. Sin embargo, es importante aclarar que las distancias entre una zona y otra generan una mitigación en las posibles consecuencias que se podrían desencadenar.

El peligro de los sismos y temblores en Colombia

Los sismos y temblores son un fenómeno común en Colombia. Los organismos meteorológicos, incluso, generan alertas constantemente en distintas zonas ante una aparición de actividad sísmica en las distintas provincias.

La zona de Los Santos, por ejemplo, es una de las localidades con mayor registro de sismos y temblores de todo el país. El Servicio Geológico Nacional (SGN) es el ente encargado de emitir este tipo de alertas y analizar los fenómenos.

Alerta de tsunami en el continente: estos son los países afectados

Como la alerta de tsunami no se extendió a los países de Sudamérica, los países afectados son únicamente los que se encuentran dentro de la zona del Caribe.

Sin embargo, el Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos advirtió sobre la posible formación de olas de uno a tres metros en México, Honduras, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Cuba, las Islas Caimán, Costa Rica, Bahamas, Belice y Haití.

El Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico informó que existía un riesgo de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, debido a fluctuaciones en el nivel del mar y corrientes oceánicas peligrosas.

Sismo en el Caribe: especulan con la aparición del pez diablo

Si de teorías se trata, internautas están haciendo de las suyas en redes sociales: aseguran que el reciente avistamiento de un pez diablo en la superficie del mar puede está relacionado con el movimiento telúrico registrado este sábado en el Mar Caribe.