En esta noticia

El embajador de Colombia ante Estados Unidos, Daniel García-Peña, llamó este jueves a la calma tras el aumento de las tensiones con el país de Donald Trump.

El llamado proviene de las denuncia del presidente Gustavo Petro sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.

El embajador de Colombia en EE.UU. llamó a "la mesura"

El embajador Daniel García-Pela llamó "a la mesura en las afirmaciones públicas en ambos países". "Las opiniones especulativas o inflamatorias no aportan al fortalecimiento de la conversación bilateral, ni al cuidado de una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y el entendimiento compartido", indicó el jefe de la misión diplomática colombiana en un comunicado que recogió Agencia EFE.

Estas citaciones responden a "una determinación adoptada por ambos países en ejercicio de su soberanía, y responde al uso legítimo de sus competencias internas", explicó García-Peña. En este sentido, "el Gobierno de Colombia reitera su firme compromiso con la relación bilateral, así como con el avance de los múltiples espacios de cooperación que contribuyen al bienestar de nuestros pueblos, nuestras naciones y de la región", agregó.

Petro llama a consultas a su embajador en EE.UU.

"Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la Embajada de EEUU en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García Peña en los EEUU", manifestó Petro en un mensaje en su cuenta de X.

El presidente añadió: "Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno", y a continuación enumeró siete puntos de ese plan de trabajo, que incluye asuntos ambientales y climáticos, migratorios, lucha contra el narcotráfico, reforma del sistema financiero mundial y paz regional, entre otros.

EE.UU. llama a consultas a su "embajador" en Colombia

El mandatario colombiano se pronunció poco después de que Rubio convocara de manera "urgente" a McNamara, tras las denuncias "infundadas" de Petro, sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama de su excanciller Álvaro Leyva para sacarlo del poder.

"El secretario de Estado, Marco Rubio, ha llamado a consulta urgente a John T. McNamara, encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a Washington tras declaraciones infundadas y reprensibles de las más altas esferas del Gobierno colombiano", informó ese despacho en un comunicado. Cuando no hay embajador, este encargado funciona como embajador en la práctica.

Petro denuncia un intento de golpe y pide que la Justicia de EE.UU. investigue

Petro se refirió este miércoles a la supuesta conspiración de Leyva, revelada el domingo por el diario español El País, y dijo que Estados Unidos debe investigar los contactos de su excanciller con círculos republicanos. "Hay un golpe en flagrancia y hay que investigarlo y solicitarle a la justicia de los EEUU que investigue", manifestó Petro en una extensa publicación en su cuenta de X.

Como parte de ese plan, Leyva se reunió hace dos meses en EE.UU. con el congresista republicano Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado y ejercer "presión internacional" contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta, Francia Márquez, según el diario.

En el comunicado de hoy, el Gobierno estadounidense también precisó que "está adoptando otras medidas para dejar clara su profunda preocupación por el estado actual" de la relación bilateral con Bogotá, al tiempo que insistió en que "a pesar de las diferencias políticas con el Gobierno actual, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial" para EE.UU.

"Estamos comprometidos con una cooperación estrecha en una serie de prioridades compartidas, incluyendo la seguridad y estabilidad regionales, y seguimos participando en esfuerzos que mejoran la vida tanto de estadounidenses como de colombianos", concluye la nota.